Sería encabezada por José Luis Sáenz; busca la gestión de recursos estatales y federales pero de forma regional
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
La instalación de un relleno sanitario regional y ampliación de la red carretera serán puntos medulares que se pretenden privilegiar, tras la conformación oficial de una asociación civil de alcaldes de la zona sur, que encabezaría el minatitleco José Luis Sáenz Soto.
En esta ciudad y a puerta cerrada, se reunieron alcaldes de 14 municipios del estado, para organizar el proyecto que tiene como posibilidad agilizar trabajos de gestión de manera conjunta y para el desarrollo de las regiones.
“La vinculación en temas de infraestructura, caminos, introducción de agua y servicios básicos, así como puentes, y ampliación de la salud y educación son prioridad, por eso debemos conformar un espacio de deliberación para trabajar en mejor coordinación”, refirió el alcalde José Luis Sáenz concluido el evento, tras varias horas de reunión, en un salón de eventos, al que no tuvo acceso la prensa.
Dijo que el liderazgo de la AC aún se encuentra en proceso de definición, aunque hay una propuesta de los alcaldes en el sentido de que sea él quien la dirija, lo que se definiría, tras la constitución legal de la figura jurídica.
Descartó que la se busque algún fin político con estos encuentros, “son compromisos con la función que tenemos, para la gestión y recursos y para evitar duplicidades, y buscar potenciar fondos metropolitanos, por ejemplo”, recalcó.
Explicó que los resultados de las gestiones serían más rápidos, al hacerse de forma regional que por cada municipio, “se puede lograr más trabajando en equipo en coordinación estrecha con autoridades estatales y municipales”.
Y además se busca aprovechar la experiencia de alcaldes, que van por tres gestiones municipales, o de los ediles que antes fueron diputados “y que toda esa enseñanza y experiencia se pretende aprovechar, con la finalidad de hacer llegar más pronto beneficios a nuestros ciudadanos”.
Participaron los alcaldes de Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Chinameca, Coatzintla, Oteapan, Zaragoza, Texistepec, Las Choapas, Nanchital, Moloacán, Acayucan, Ixhuatlán del Sureste; la representante de Uxpanapa y la presidenta del DIF de Minatitlán, Reyna León Cheluja.
Los grandes ausentes fueron los alcaldes de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, Joaquín Caballero y Ponciano Vázquez, de quienes se desconoce si se integrarían a este nuevo esquema.