Investiga SEV a jefe de sector y supervisor escolar 5 de Telesecundarias
Reciben más de 200 mil pesos cada ciclo escolar por la venta de los ejemplares gratuitos y 15 mil pesos bimestrales por la aplicación de exámenes
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Después de casi un año, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) atenderá las quejas de padres de familia y maestros pertenecientes a la Supervisión Escolar 5 de Telesecundarias de Cosoleacaque, por la denuncia de la venta de paquetes de libros y exámenes que hacen en contubernio el jefe de sector Apolonio Ramos Gómez y el supervisor escolar Emilio Martínez Cruz a miles de alumnos de la región.
Maestros agremiados a la Sección 32 informaron que la semana pasada sostuvieron una reunión con funcionarios de la SEV, quienes se comprometieron a hacer una investigación de estos hechos.
Informaron que los padres de familia ya promovieron una denuncia en contra del jefe de sector y del supervisor escolar en la agencia del Ministerio Publico de la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos por estos ilícitos.
De acuerdo a la información obtenida por este medio de comunicación, Emilio Martínez Cruz en el último ciclo escolar exigió el pago de 37 y 25 pesos, respectivamente, para el pago de paquete de libros y exámenes, en cuya supervisión están adheridos al menos cuatro mil 500 alumnos. De tal forma que recibiría 112 mil 500 pesos por los exámenes y 166 mil 500 por los libros.
Mientras que Apolonio Ramos obliga a más de 15 mil alumnos del Sector Educativo 5 a pagar un peso de forma bimestral en las cinco zonas que representa para poder realizar sus exámenes y 15 pesos por la entrega de los paquetes de libros de texto. Se estaría embolsando 15 mil pesos cada dos meses y 225 mil pesos cada ciclo escolar.
Dieron a conocer que cuentan como pruebas de estos hechos ilícitos, los recibos de cobro firmados por ambos funcionarios, los cuales ya fueron entregados a la Fiscalía Especializada en la ciudad capital.
Acorde a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la entrega de libros de educación básica es de carácter público y gratuito, no es de promoción personal y es creado exclusivamente con fines aprendizaje, sin intereses políticos, electorales y de lucro, aunque lamentaron que en esta región no sea así.
Esperan que esta “red de corrupción” que impera en el sector educativo finalmente pueda transparentarse, pues recordaron que el agravio es para los padres de familia, sobre todo de aquellos de las zonas serranas que no tienen ni para comer, pero tienen que hacer un esfuerzo titánico para que sus jóvenes hijos reciban sus clases.
Los maestros manifestaron que en breve también estarían solicitando la intervención de la SEV en la Supervisión Escolar 61 Minatitlán Foráneas donde el pasado mes de agosto cobraron diez pesos a cada uno de los tres mil alumnos de 60 escuelas rurales de Minatitlán y dos de Hidalgotitlán para poder tener acceso al paquete de libros de educación básica.