Confían en el rastro municipal que en época decembrina el negocio pueda estabilizarse
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
En el último trimestre del año la venta de carne ha caído hasta en un 50 por ciento confirmó el encargado del rastro municipal, Ascencio Chigo Santos, quien refirió que es el tercer año consecutivo en el que se tienen estas pobres cifras.
Atribuyó el problema, en primer término a la especulación que se dio en torno a la posibilidad del contagio por brucelosis, misma que quedó completamente descartada.
Pero también al aumento considerable que se dio, pues de 85 pesos que costaba el kilo, actualmente se llega a vender hasta los 120 pesos.
Refirió también que los insumos para el transporte, como la gasolina, han ocasionado que los productores eleven el precio, así como las condiciones de los caminos desde donde se transportan los canales.
Espera que con la llegada de las fiestas de diciembre la comercialización pueda aumentar pues es la única esperanza que tienen para poder reponerse y continuar en el negocio.
Dijo que en Minatitlán, operan alrededor de 55 carnicerías debidamente registradas y con las normas sanitarias correspondientes, en donde la población sin ninguna preocupación puede adquirir la carne que se servirá en las mesas durante la navidad.
Informó que trabajarán de forma ininterrumpida mañana el día domingo 23 de diciembre, como comúnmente hacen, esperanzados en que ese día se recupere o, mejor aún, se eleve el comercio de reses en la región.
“En el 2013 se sacrificaban hasta 70 reses cada semana, pero este año apenas llegamos a las 40”, indicó.
Casi a manera de súplica exhortó a la población a consumir ganado vacuno en esta temporada navideña, dando la seguridad de que las carnes que se expenden en este rastro están certificadas como libres de clembuterol, además de que cuentan con altos estándares de calidad y frescura.