Con bloqueos y presión no se resuelve el problema de la basura, sentencia alcalde minatitleco
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Para el alcalde de Minatitlán, José Luis Sáenz Soto, el conflicto que se generó por habitantes de Cosoleacaque en el basurero de Las Matas, estuvo viciado por grupos que abanderan líderes, “personalmente digo que esa no es la solución, la petición debiera ser diferente”, estimó.
Dijo que estas manifestaciones, más que ayudar, agudizan el problema, “todos debemos proponer para resolver el problema, más allá de que si es un municipio u otro, lejos de cuestiones de orden político que buscan afectar a autoridades”, recalcó.
El edil dijo ser testigo de la voluntad del presidente municipal de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, de buscar una solución al problema, aunque fue tajante al mencionar que la situación va allá de la capacidad de los municipios, tanto técnica como económicamente.
“Se tiene que buscar en algún municipio, un predio que tenga las condiciones para buscar una solución definitiva, no me parece que sea la presión el bloqueo el método para solución, eso solo agrava”, insistió.
Asumió que lo primero que se debe generar es el diálogo y buscar la participación directa de dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que tomen como suyo el caso y se pueda instalar por fin el relleno sanitario.
“Yo voy a buscar a los alcaldes de la región porque debemos avanzar en un proyecto regional con la urgencia que la población reclama, para que se agilicen los estudios de factibilidad”, expresó.
Sáenz Soto dijo que es indudable que algún municipio de la región puede tener ya solución pero no hay finanzas municipales que avalen este trabajo, por eso debe ser coordinado para obtener fondos alternos.