25 de Julio de 2025

Esteban Bautista se enriqueció vendiendo el agua, acusan

 

Ejidatarios reclaman que el exalcalde perredista hizo el negocio de su vida al comercializar el recurso de los serranos

Rafael Meléndez Terán

Tatahuicapan de Juárez, Ver.

Durante la asamblea ejidal, relució el nombre del exalcalde perredista Esteban Baustista Hernández, quien, según los ejidatarios, se enriqueció vendiendo el agua de la sierra, “el error fue en el 2006, fueron algunas personas que se arreglaron y sacaron la millonada”.

 

Destacaron que en esa fecha, cuando eran alcaldes Iván Hillman, Raúl Morales y Cuauhtémoc Cadena, de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, respectivamente, se decidió que se haría una la división del río Conapan y Tezizapan, para que se repartiera al 50  por ciento los dos caudales, uno para los tres municipios y otro exclusivo para Tatahuicapan, acuerdo que no se cumplió.

Manifestaron que Bautista Hernández es ahora un empresario, “porque sacaron provecho de las aguas y se enriqueció, “pues le soltaron mucho billete”.

Recordaron que desde el 2008 también se decidió que las utilidades de la CMAS de Coatzacoalcos y Minatitlán se repartieran al 50 por ciento con los ejidatarios, amén de la reforestación de las faldas de la sierra, así como la construcción de obras para el mejoramiento de la infraestructura.

De acuerdo a esa minuta, se tendrían que haber asfaltado 20 kilómetros de la carretera que comunica las 23 comunidades, desde Benigno Mendoza con rumbo a la Perla del Golfo, “pero de ese dinero no vimos nada, más que Esteban Bautista”.

En esa fecha también les prometieron la construcción de una clínica en Plan Agrario y el asfaltado del tramo Mecayapan-Ocotal Grande, pero nada de eso había ocurrido.

Dijeron que lo que ahora tienen solo son calle mal pavimentadas, así como la carretera que va a la sierra, mismas que fueron realizadas por la empresa Constructora del Sureste, propiedad de José Manuel Flores “el Oaxaco”  a quien

 

relacionaron con Bautista Hernández.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO