Rafael Meléndez Terán
Tatahuicapan de Juárez, Ver.
“Cuando necesitan el agua, hasta nos dicen hermanos, cuando antes nos desconocían”, fueron las declaraciones que vertieron los pobladores de Tatahuicapan, tras escuchar las intenciones de continuar con el abasto del agua de los ríos Conapan y Teziziapan, que surten a la presa Yuribia por parte de representantes de gobiernos municipales y estatales.
“Todos tenemos las mismas necesidades pero los gobernantes se aprovechan de la dignidad, pero eso no se vale, los hombres nos miramos de frente y decimos las cosas de frente”, reveló Aurelio Bautista Hernández, integrante de la mesa directiva del comisariado.
Cuestionaron la presencia del secretario de Gobierno, Érik Lagos Hernández, quien representando al gobierno del Estado firmó una minuta en abril pasado, donde se estableció que desde las 4:45 horas del 4 de diciembre de este año se cortaría el flujo de agua.
“Se están burlando de nosotros, somos seres humanos igual que ellos, pero si ellos nos ignoran, nosotros también los ignoramos y no les damos agua, así de fácil”, expresaron.
“Vamos a liberar el agua, piden respeto pero no lo dan, se les dio de plazo ocho meses para que hicieran sus pozos, ese no es problema de nosotros sino de ustedes”, alertaron.
Les reclamaron a las autoridades que el Gobierno siempre buscan el respaldo de quienes se creen líderes, “pero se equivocan y si tenemos que utilizar otra estrategia, lo tendremos que hacer, porque las estrategias de gobierno han fallado llegaron muy tarde”, sentenciaron.
Leyeron un supuesto documento donde se afirma que representantes ejidales recibieron el pasado 14 de mayo de 2014 en Xalapa dos millones de pesos por concepto equilibro ejidal y gasto de población, mismo que aseguraron es totalmente falso.
“No recibimos ese dinero que poca manera, pero no hay mejor juez que la conciencia y Erik Lagos debería estar aquí para responder por este falso documento”, reclamaron.