25 de Julio de 2025

Piden transportistas aplicar mano dura a ejidatarios

Llaman a utilizar la fuerza pública si es necesario para que se pueda liberar la presa Yuribia

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Transportistas del sur de Veracruz lanzaron el llamado al Gobierno del Estado a utilizar la fuerza pública, si es necesario, para que se pueda liberar la presa Yuribia de las manos de ejidatarios de Tatahuicapan.

 

Alberto Ruiz Roset, líder de la Alianza de Transportistas del Sur de Veracruz, manifestó que la población vive un hartazgo generalizado, debido a que el sistema no hace prevalecer el estado de derecho.

“Pareciera que hay que caer fuera de normatividad para que seas tomado en cuenta o para negociar, el Gobierno debe evitar la impunidad para que la gente no salga lesionada, no es posible que las aguas sean propiedad de la nación y sean afectados 500 mil habitantes y el gobierno soslaye su responsabilidad para resolver el caso”, apuntó.

Incluso mencionó la posibilidad de que se haga una expropiación de ese recurso, mientras que los ejidatarios  se pueden indemnizar, “para que vean que el Gobierno hace que se cumpla la ley, no que propicie que muchos sigan estos caminos y vaya en detrimento de terceros”, reclamó.

Dijo que a los ejidatarios, pero también quienes bloquean carreteras deben hacerles ver  que lo que hacen tiene consecuencias, anotó.

“La ciudadanía en general estamos hartos, porque independientemente de que cuando tomas carreteras y puentes se soslaya la responsabilidad del funcionario debe funcionar, si es necesario recurrir al ejército o a la fuerza pública hacerlo, no es posible que un vándalo escudado por pueblos indígenas haga lo que quiera hacer”, expuso el ex candidato a la alcaldía de Minatitlán.

“Es como si la delincuencia organizada hiciera lo que quisiera hacer, se vuelven vándalos, constituyen una conducta como ilícita, por eso hay normas que no se pueden quebrantar y deben hacerlas respetar”, propuso.

En torno de los bloqueos carreteros, dijo que tampoco deben existir a menos que sean programadas, “porque hay daños a terceros, en los paros cuántas pérdidas hay en artículos, demoras tiempo hombre”, cuestionó, alentando a que debe haber orden.

“Expongo mi opinión sin temor porque quiero para mi país lo mejor, nuestros sistema es muy bueno pero los que están fallando son los funcionarios, no debe ser corrupto, debe serrir y debe actuar y se acabó”, afirmó tajante.  

 

Previó que existe una mano débil en el conflicto del Yuribia, pero consideró que después de más de una semana sin solución, “ya es tiempo de actuar, los funcionarios deben defender los intereses del pueblo, piensan que a futuro si no intervienen en estos conflictos no pueden ascender, pero deben actuar independientemente de su futuro político”, consideró por último.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO