Por esta razón no se ha podido cumplir con el pago de aguinaldos a cientos de trabajadores de confianza
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El ayuntamiento de Minatitlán no se ha librado de la falta de liquidez generalizada en el estado durante el últimos mes del año, motivo por el cual, hasta este lunes por la mañana no se había cumplido con el pago de los aguinaldos a los trabajadores sindicalizados.
“Estamos esperando, como pocos días, a que den las 12 del día para ver si ya nos cayó el recurso para cumplir con los compromisos que tenemos”, manifestó el alcalde José Luis Sáenz, entrevistado la mañana de este lunes.
Admitió que existe un retraso de ministración de recursos por parte del Estado, mismos que servirán para poder liquidar varios pendientes, principalmente en las bonificaciones anuales, a las que tienen los empleados.
Y aunque sí hubo retraso en cuanto al pago de salarios, finalmente desde la semana pasada se pudieron hacer los esfuerzos para que los empleados no padecieran falta de dinero durante la Navidad.
CRISIS DE AGUA
Por otro lado, Sáenz Soto admitió que existen algunos problemas de abastecimiento de agua en Ejido Tacoteno, Cuauhtémoc y Gravera, por mencionar algunas, por eso hemos otorgado pipas de Protección Civil (PC).
Dijo que en lo que corresponde al ayuntamiento se está haciendo lo posible, porque la población no resienta la falta de agua, tras el cierre de la presa Yuribia después de 21 días.
Puntualizó que desde antes de que de tomara el acueducto, se determinó en Cabildo la perforación de cuatro pozos, que ya está en marcha en zonas como en la colonia Niños Héroes, que dotaría a colonias como Patria Libre y la misma Niños Héroes.
Detalló de otro más ubicado en la colonia Cuauhtémoc, que se extendería a la Gravera, Cuauhtémoc, Ejido Tacoteno y Obrera.
Informó que el que se encuentra en operación en Las Delicias ha disminuido en su totalidad la demanda de esa población, que sufría cada vez que ocurrían cierres o durante la temporada de estiaje.
Reveló que el Gobierno del Estado sigue insistiendo en la necesidad de continuar haciendo un diálogo con los ejidatarios de Tatahuicapan, a fin de que se reabra la presa serrana.