28 de Julio de 2025

Persiste tradición de “El Viejo”

Jóvenes preservan arraigada costumbre de fin de año y obtienen dinero extra

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Minatitlán es reconocido por su gran variedad cultural y sus múltiples tradiciones, las cuales año con año recorren las casas de la ciudad, una de ellas es la costumbre de bailar con "El viejo".

 

La quema del viejo simboliza el adiós a todo lo malo ocurrido en el año que se va y representa la bienvenida al que comienza, sin embargo se ha convertido en una tradición que a partir del día 25 de diciembre al 31 se realice una danza en honor al año que se va recorriendo casa por casa a cambio de una moneda.

Usualmente es en la noche cuando "el viejo" recorre las viviendas, haciéndose acompañar de sus futuras viudas, hijos y un séquito que pide entre llanto y canto, la limosna.

En algunas ocasiones acompañan al viejo, un grupo de jaraneros y bailadores que al son de las jaranas bailan y hacen el fandango, inclusive hay quienes lo acompañan con batucada.

El joven Luis Castro, disfrazado de viejo, compartió que lleva más de 10 años realizando estos recorridos a lo largo de la ciudad, acompañado de amigos y familiares reviven esta tradición año con año y reciben un dinero extra a cambio de una gran sonrisa que generan en las familias que visitan.

Comentó que por muy difícil que esté la situación en Minatitlán la gente continúa respondiendo positivamente a esta costumbre, "las personas se divierten, les gusta que bailemos y siguen cooperando, por día llegamos a juntar mínimo dos mil 500 pesos recorriendo más de cuatro colonias", señaló.

 

El grupo de bailarines coincidieron que además de divertirse continúan realizando esta práctica por herencia familiar, "desde chicos iniciamos con esto y seguiremos haciéndolo", finalizaron.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO