El compromiso de pavimentar 1.2 km antes de concluir el 2014 quedó en mera intención
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Aunque en el mes de septiembre, el mandatario veracruzano Javier Duarte de Ochoa anunció que la pavimentación del bulevar Institutitos Tecnológicos sería un hecho antes de finalizar el año, la promesa se quedó en intención.
En septiembre pasado, durante su conferencia matutina, realizada en esta ciudad, el Ejecutivo declaró que ya se contaba con la adjudicación del proyecto a una empresa, “y traerá más bríos a esta importante zona”, destacó.
No obstante, los minatitlecos vieron finalizar el año sin que se concretara el proyecto de urbanización y, peor aún, son testigos y afectados directos de las malas condiciones en las que se encuentra, en un tramo de 1.2 kilómetros, desde el puente La Bomba hasta la colonia Rosalinda.
Aunque el ayuntamiento se ha esmerado en ejecutar remedios caseros para evitar daños mayores e inconformidad de la población, las pasadas lluvias han deteriorado notablemente la carpeta asfáltica.
A pesar de que la erosión de la mezcla asfáltica, continúa poniendo en riesgo a los que circulan la arteria más transitada de esta localidad, no hay visos de que la obra sea continuada.
De esta forma, la vía se ha convertido en una gran trampa para los conductores que a diario requieren circularla, y aunado a los hoyancos, se observa poca iluminación, debido al irregular servicio del alumbrado público, lo que causa la molestia de la ciudadanía.
Vecinos manifestaron la urgencia de que las autoridades den celeridad a la obra de pavimentación con concreto hidráulico en el último tramo, pues se trata de la más importante vialidad que comunica a los habitantes de la región sur de Veracruz, sobre todo, por lo que representa el traslado de productos petroleros y otras mercancías que se comercializan en esta zona industrial.
Los ciudadanos lamentan que todavía no lleguen los recursos prometidos por el gobernador Javier Duarte de Ochoa en su última visita a Minatitlán, para reconstruir con concreto hidráulico el tramo que falta por pavimentar de esta arteria.
Se supone que el trabajo estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), para atender el congestionamiento vial de la zona, pues como se ha visto, resulta imposible transitar por esta vía.