No hay suspensión, aunque recomiendan autoridades que padres no expongan a sus hijos en riesgo por los efectos de FF 23
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
A pesar de los efectos que trae consigo el Frente Frío 23, unos 40 mil alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria, en Minatitlán, regresan a clases este miércoles, informó la regidora de Educación, Adriana Jiménez Salinas.
Consideró que habrá padres que en caso de que haya fuertes vientos o lluvias preferirán no enviar a sus hijos a la escuela, lo cual no desestimó pues es más importante la seguridad de los pequeños, refirió la funcionaria municipal.
Las autoridades de Educación en Minatitlán dejaron a criterio de los padres la asistencia de alumnos a las escuelas ante las posibles eventualidades, y es que es importante que reciban educación, “pero más importante es cuidarlos de que nada les ocurra”, refirió la docente.
Adriana Jiménez Salinas, regidora del rubro, hizo hincapié en que de manera oficial no existe una determinación, es decir, no recibieron oficio de parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que les indique suspensión de clases.
“Se les dijo a los padres y directores que ellos valoraran, si el tiempo no pone en riesgo, pues que lleven a los niños, porque si todos los días están como este martes sí se va a poder trabajar”, explicó.
Aunque exhortó a aquellos que viven en un área peligrosa, “donde se encharca o mete el agua no los lleven, no los expongan, esa es la recomendación”, reiteró Jiménez Salinas.
En tanto no haya un documento oficial, los docentes están en el deber de recibir a los niños que lleguen a la escuela, “aunque llegue sólo uno de ellos, los docentes deben estar en sus aulas”, manifestó la funcionaria.
Pero son los padres quienes deben decidir si llevan a sus hijos a clases, pues muchos de ellos deben salir a trabajar y la escuela es el único lugar seguro que tienen para dejarlos, explicó.
Aunque en las redes sociales se extendió la versión de una suspensión por los cambios climáticos, hasta la tarde de ayer ni el mandatario mexicano ni la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), habían pronunciado un retraso en el inicio de clases.
Las unidad de Protección Civil confirmaron también confirmó que hasta el término de esta nota, no existían algún indicación de la SPC en ese sentido.