Tampoco se ha arrancado el programa “Basura cero”, debido a que no se cuenta con un espacio para la separación de los desechos
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El proyecto para la habilitación de un nuevo predio para el depósito de la basura de Minatitlán, así como el esquema de separación de desechos “Basura cero”, anunciados por las autoridades municipales el año pasado, se encuentran detenidos, admitió el director de Limpia Pública, Ilhuicamina González Martínez.
En el caso de “Basura cero” la demora se concentra en que seis de los cuatro camiones recolectores con los que se cuenta no están en óptimas condiciones, de tal forma que en vez de agilizarlo, el servicio podría empeorar.
Pero también porque el predio donde actualmente se tira la basura en el Ejido Tacoteno, no está en condiciones para ponerse a operar como espacio de separación, como se tiene previsto, según dijo el funcionario municipal.
“Necesitamos un terreno para hacer la pera con los pepenadores y llevemos al terreno lo no reutilizable y que no impacte el humedal, pero seguimos en la logística para que en cuanto se cuente con él de inmediato se implementen las rutas diarias”, reconoció.
Detalló que el 46 por ciento de la basura que se recolecta es orgánica y puede depositarse en el humedal quitando los materiales que contaminen.
Del predio de cuatro hectáreas en la que se tiene contemplada la construcción de un
terraplén que elimine la acumulación vertical en el Ejido Tacoteno, no quiso abundar en detalles, aunque también confirmó que se encuentra temporalmente detenido.
Recordó que esta zona se encuentra alejada de la carretera, por lo que se invertirá en rehabilitación de un camino para el acceso de los camiones al área que ya había sido utilizada en anteriores administraciones, pero por el costo de operación dejaron de operarla.
De tal manera que Minatitlán continuará depositando sus desechos en el mismo predio de Las Matas, hasta tiempo indefinido en tanto se cumplan con una serie de requerimientos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) en el estado, principalmente el de no contaminar la zona de humedales, mediante previo proceso de separación de la basura.
Dijo que actualmente no se realizan trabajos de remediación en los terrenos utilizados anteriormente para el acumulamiento, sino más bien se está haciendo la labor de rellenar de arena y compactar el área para que se pueda hacer un mayor depósito.