Obstruirán acceso al PECOSA como forma de apoyo a petroleros y enfermeros afectados por reformas
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) anunció que este fin de semana arrancarán con manifestaciones en distintos puntos del sur, que incluyen bloqueos de la carretera Las Matas, así como plantón frente al campo militar en Minatitlán, entre otro acuerdos tomados en pasada reunión.
Dichas acciones incluyen una denuncia penal por el amparo que perdió la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) al no responder sobre 15 violaciones laborales a los derechos de los docentes.
Buscan también conseguir un amparo para los trabajadores que cotizan en el Instituto de Pensiones del Estado por la afectación al 5 por ciento de su salario, reveló la fuente.
Convocan al magisterio veracruzano de la zona sur a que asista el próximo 24 de enero a las 8:00 horas a la manifestación frente a las instalaciones del campo militar del 36 Batallón de Infantería, para expresar el repudio a los acontecimientos ocurridos a los normalistas guerrerenses.
Ahí exigirán que se resuelva el caso, “soldado mexicano, dime eres inocente”, serán en esta ocasión las consignas, después de revelarse la intervención del Ejército Mexicano.
Después de ahí se trasladarán al Complejo Petroquímico Cosoleacaque, cuyo acceso será bloqueado, “para exhibir nuestra inconformidad y brindar el apoyo a enfermeros y petróleos, que son afectados en sus derechos laborales”, indicaron.
Para el siguiente fin de semana se obstruirá el paso de la carretera de Las Matas, alrededor de las 9:00 horas. Lo anterior se anuncia con el fin de que la población tome sus previsiones utilizando vías alternas.
Por la vía legal, se interpondrá una demanda laboral contra la evaluación docente y se procederá a solicitar un amparo de 15 días después de que se emita la convocatoria para el examen que se aplicará este año.
Dijeron que dependerá de la redacción y de la convocatoria a examen se realizará el amparo y para la demanda laboral se tomarán como pruebas que se trabaja con libros distintos a los planes y programas vigentes.
Como probanza, también documentarán que no hay personal suficiente para atender la demanda educativa.
Con estas acciones pretenden hacer saber a los tres niveles de gobierno que el MMPV está más vivo que nunca, “el magisterio alza la voz, reorganizándose para seguir en la lucha contra la reforma educativa