Para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos en adolescentes
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
La regidora de Salud, Dulce Mariel Ruiz Sánchez, señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dedicado este 13 de febrero para conmemorar “el Día Mundial del Condón” cuya connotación es clara: cuidar la salud y declarar una guerra frontal contra las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
La funcionaria municipal destacó la importancia de utilizar estos métodos, ya que a través de ellos la cadena de transmisión de enfermedades se interrumpe.
Por ello es que se impartieron a los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Número 88, además de las referentes a las enfermedades de transmisión sexual como el Virus de Inmunodeficiencia Humana, para fomentar una cultura de conocimiento, prevención y atención de los métodos anticonceptivos.
Se mostró a los adolescentes los métodos de anticoncepción más comunes, que tienen el fin de de incentivar su uso responsable del preservativo y ayudar a reducir las Enfermedades de Transmisión Sexual y embarazos no deseados.
Ya que es precisamente a través de estos dispositivos como la cadena de transmisión de enfermedades se interrumpe.
Dijo que es necesario proveer de información objetiva a los jóvenes, para que de esta manera, sean responsables y consientes en la toma de decisiones en su vida sexual.
La representante de la Jurisdicción Sanitaria XI, Iliana Martínez Almogávar, manifestó que en Veracruz la incidencia de VIH es baja, pese a que considera lo contrario, explicando que la comparación que se hace es con estados pequeños, como Tabasco y Tlaxcala.
Destacó que las campañas preventivas se implementan en todos los 101 centros de salud urbanos y rurales, y los hospitales de los 14 municipios que se atienden en esta zona sur del estado.