Es el único municipio que tiene un verdadero avance en cuando a la disposición final de sus residuos
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El predio “Terranova” es el lugar en donde el gobierno de Coatzacoalcos pondrá en operación su planta de transferencia de la basura, en donde se hará la separación de material reciclable para que a Raudal llegue el mínimo de desechos.
El representante de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) en la región, Rafael Galina Pantoja, señaló que con este proyecto, al que solo le falta la instalación de un domo, se logrará disminuir la cantidad de basura a un tiradero, de 460 a 250 toneladas diarias.
Después de hacer una inspección en el predio, detalló que en esta estación la basura solo se mantendrá un día, mientras se hace la separación del material reciclable y no generará ningún tipo de contaminación.
Tras separar los desechos que puedan ser comercializados, se enviarán en tolvas hacia el basurero final, pero no de manera desordenada, sino que serán compactados en grandes bloques, otro beneficio de la planta de transferencia.
Galina Pantoja anotó que el ayuntamiento de Coatzacoalcos ha invertido ocho millones de pesos en esa planta. Actualmente se encuentra en obra negra, en un predio conocido como “Terranova”, que es una zona pantanosa que va cubrir con la normatividad porque es una medida muy importante para disminuir la contaminación.
Detalló que es una nave tipo industrial al que le hace falta el techo pero ya están los cimientos, las paredes, el equipo donde se va a montar la banda de transporte, una compactadora que va a facilitar el transporte y el acomodo de la basura.
“Van bastante avanzados y una vez que le pongan el toldo se va a notar una gran diferencia y se podrá poner en operación”, abundó.
Estimó que este proyecto va ser autofinanciable porque el material reciclado se va a vender, además de que va a generar empleos y el medio ambiente va recibir mucho menos residuos, aunque dijo desconocer a ciencia cierta para cuando se pondría en operación.
Aunque hay la intención de otros ayuntamientos, hasta ahora solo Coatzacoalcos es el único que lleva avance en este sentido, en vista de que edificación de un relleno sanitario en la región sur es casi imposible por las características de los predios.