El fuego sigue vivo después de casi un mes, aunque se prevé que la próxima semana quede completamente sofocado
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán
Después de casi un mes, Protección Civil municipal no puede sofocar el incendio del basurero clandestino de Las Matas. De acuerdo con el titular de la dependencia, Arturo Álvarez Andrade, los elementos del cuerpo de Bomberos continúan trabajando en él, aunque en recorridos realizados en la zona se ha podido observar que las cuadrillas de empleados no trabajan de forma permanente en estas acciones.
Informó que se ha logrado apagar en un 90 por ciento, pero en realidad el humo que emana de la tierra abarca el total de las cuatro hectáreas utilizadas para tiradero de desechos, “los camiones estaban ayer, se estuvo atacando, el problema es que hacia abajo hay mucho por hacer”, admitió el funcionario.
Según Álvarez Andrade, el mayor problema con el que se enfrentan es que se apaga una parte, pero al otro día ya está encendido de nueva cuenta debido a que los pepenadores ingresan al predio por las tardes y prenden fuego al cableado para poder llevárselo.
En ese sentido, lamentó que poco se puede hacer dado que el predio, al ser particular, no se permite la entrada de la policía para que impida el ingreso de los vendedores de desechos.
“Correteamos mucho a los pepenadores, llevan latas les prenden fuego en la tarde y los dejan ahí toda la noche para recoger cable al siguiente día y eso se vuelve a prender”, informó.
Señaló que el día de ayer atacaron unos 400 metros, y a pesar de que son apoyados por la coordinación de PC Estatal y Regional, no se ha podido hacer mucho, “se les va a echar más tierra a esas ‘situaciones’ hasta el derecho de vía que nos permita Pemex”.
Previó que en una semana más ya se podría sofocar totalmente el fuego en esa área, dado que el Gobierno del Estado ha enviado maquinaria para poder hacer el traslado de tierra.
Negó que no se esté atendiendo el problema y es que a pesar de que se ha constatado lo contrario, el titular de PC aseguró que la maquinaria está, “pero el problema es que nosotros estamos atrás, mucha gente piensa que no estamos porque estamos en la parte de atrás”, justificó.