Operadores de Minatitlán descartan que se pueda dar un aumento; los campesinos no tienen dinero para eso, aseguran
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
A pesar de que el Gobierno del Estado ha confirmado ya el aumento en la tarifa del transporte público, los operadores del transporte pluvial de Minatitlán descartaron que esta determinación se pueda aplicar en este medio.
El representante de la Sociedad Cooperativa de Transportes Pluviales, Miguel Montalvo Gutiérrez, señaló que desde el 2012 mantienen una tarifa fija de seis pesos por pasajero, “aunque es baja no la alzamos porque el campesino está rezagado, no tiene dinero y si apretamos con las tarifas se nos va a ir el pasaje”, refirió.
El costo máximo por persona que ellos llegan a cobrar es de diez pesos, aunque se eleva si el servicio se presta en horario no hábil o en caso de emergencia, “un peso es un peso, por estamos cobrando de 5 hasta 6 pesos como máximo, normalmente”, agregó.
En el caso de la ruta de la cabecera a la estación “Los Grillos” el pago asciende a siete pesos, dado que el trayecto es de más de dos kilómetros.
Un problema que está afectando gravemente sus ingresos es la falta de combustible, ya que la gasolinera en la que tienen autorizado el abasto, ubicada a orillas del río no les presta el servicio por lo menos cuatro veces por semana.
Se ven orillados a pagar hasta 50 pesos a los taxistas para poder cargar en expendios del centro de la ciudad, amén del riesgo que se corre por el traslado.
Llamó a las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a realizar una inspección al establecimiento para verificar la falta del material, dado que requieren de por lo menos 20 litros por lancha diarios y abastecerse vía terrestre afecta sus entradas enormemente.