De las 280 becas disponibles, sólo 170 alumnos pudieron cumplir con los requisitos por negligencia de los ayuntamientos
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Miles de alumnos de la Universidad Veracruzana (UV) perdieron la oportunidad de obtener las becas del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES), por los lentos trámites burocráticos que se deben realizar en los ayuntamientos para poder acceder a ellas.
Y es que para la obtención de este estímulo, los jóvenes tienen que sustentar que su condición económica es baja, lo que a su vez debe ser respaldado con actas emitidas por los ayuntamientos de los que son originarios.
Lamentablemente el trámite, que debería ser rápido, sobre todo para los estudiantes foráneos, resulta ser extremadamente tardado, lo cual obliga a los universitarios desechar la oportunidad de contar con un apoyo económico para continuar con sus estudios, aún cuando su necesidad sea mayúscula.
Muchos alumnos, frustrados por la lentitud, optan por buscar un trabajo de medio tiempo que los auxilie en sus gastos diarios, principalmente los que son de muy bajos recursos, pero a quienes les va peor, abandonan la universidad por la falta de dinero, aunque son los menos.
Aquí el exhorto es dirigido a los regidores de Educación, quienes son los encargados de realizar este trámite, a dejar de ser ineficientes administrativamente, ser ágiles y cumplan su función para que los estudiantes puedan continuar son sus estudios.
Se pudo saber que al menos en la facultad de Minatitlán, en el 2013 de las 280 becas disponibles, sólo 170 alumnos pudieron cumplir con los requisitos por el burocratismo gubernamental.