Afirma que la comisión fue manejada directamente Polo Torres, por lo que desconoce en gran medida las observaciones del Orfis
Rafal Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Aunque se dijo confiado en que del 2012 se concluyeron en su totalidad las obras públicas rurales y urbanas, el director de Obras Públicas, Eloy Juárez Leos, previó que para el 2013 sí se podrían encontrar anomalías y trabajos inconclusos, pues hubo problemas económicos, pero también el ex alcalde Leopoldo Torres García manejó a su antojo esta comisión.
El encargado de los proyectos de Obra Pública en Minatitlán, que ostentó el cargo en la pasada administración municipal, dio a conocer que el ex munícipe prácticamente le quitó su comisión pues la mayor responsabilidad la llevó la presidencia municipal con la gente a su cargo, escudándose de las observaciones que hiciera el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
“Es un trámite normal que ocurre en los municipios del estado, cada año, esta vez se tardó el Orfis en dar sus observaciones del 2012, nos llegaron por conducto del síndico, que hace 60 días la recibieron los presidentes y directores de obras públicas, nosotros somos los últimos que estamos recibiendo”, apuntó el Juárez Leos.
Negó que en el 2012 haya existido el hecho de obras que pagaron y no concluyeron, no hubo nada de eso, faltan documentos de obras terminadas porque al momento en que llego el Orfis no estaba la obra terminada, estaban en proceso o no se iniciaba.
Detalló que falta todavía falta el 2013, “va a llegar en septiembre o el año que entra, pero es algo normal, porque el Orfis llega por el mes de mayo a supervisar las obras, porque tenemos en ese mes unas terminadas, otras en proceso y sin comenzar, llegan y te dan el veredicto de que están bien en el momento y se lo lleva, después de ese tiempo nos llega el documento”, recalcó.
Juárez Leos fue de los únicos dos funcionarios que personalmente acudiera a la cita de comparecencia con carácter administrativo que hiciera la sindicatura única, por mandato del órgano fiscalizador.
“Tal vez trae obras que no están terminadas, en proceso y sin comenzar, que el día de hoy están terminadas en un cien por ciento. Ahora hay que revisar el documento y solventar las observaciones y documentos que tenemos a la mano”, apuntó, mientras se dijo tranquilo, pues no existe ningún desvío de recursos, daño patrimonial, al menos de su parte.
Otra obra del 2013 de la que se tendrán que deslindar responsabilidades es el parque infantil derrumbado a principios de este año, aunque de este también se escudó afirmando que la dirección de Obras Públicas no lo tiene registrado en su inversión, no existe en el 2013, “es una obra que el alcalde tuvo a bien llevar por su cuenta, no sé si fue con los recursos de él y de su familia para contribuir con algo en ese sector de la ciudad, pero yo desconozco”.