Alerta PC a la población a que se prepare por la llegada de la temporada de ciclones y huracanes próxima
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán
No hubo daños mayores por el paso del torrencial aguacero durante la madrugada de ayer, informó el coordinador regional de Protección Civil (PC), Guillermo Hernández Urbina. En esta ciudad sólo algunas zonas bajas tuvieron
Dijo que aunque la lluvia fue fuerte e intensa, se tienen pronosticados 14 ciclones en el Pacífico y nueve ciclones el Golfo de México y Mar Caribe, alertando con ello, a la población de la región para que se preparen de forma preventiva ante dichos fenómenos naturales.
Entrevistado al respecto, el funcionario declaró a los medios de comunicación, "Todavía no se tiene un número certero de fenómenos que estarían afectando territorio nacional, la temporada de huracanes será de mayo a noviembre”.
Explicó que se trabaja con la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, agregando que los ciclones tropicales 2014 inicia en el litoral del Pacífico mexicano el 15 de mayo próximo, mientras que en el Golfo de México y el Mar Caribe empezará el 1 de junio. Ambas temporadas se prevé que concluyan el 30 de noviembre próximo.
“La clasificación de estos fenómenos para el 2014 en el Pacífico se tiene 14 ciclones con nombre de los cuales siete serán tormentas tropicales y siete huracanes, de estos cinco serán intensos.
Mientras que para el Golfo de México- Mar Caribe se prevé 9 ciclones con nombre de los cuales 6 serán tormentas tropicales y 3 huracanes de los cuales uno será intenso; el cambio climático está moviendo muchas situaciones, por ejemplo que las estaciones de cada año vienen cambiando tanto intensidad como en temperaturas”, aseguró Guillermo Hernández.
Dijo que durante el resto de este año 2014, se esperan ciclones tropicales de mayor intensidad debido a la posible aparición, en el verano próximo, del fenómeno climatológico denominado “el Niño”, justamente cuando la temporada de ciclones tropicales es más intensa en el Océano Pacífico, apuntó.
Detalló que según el Plan Operativo de Huracanes de la IV Región de la Organización Meteorológica Mundial, que comprende los países de América del Norte, América Central y Mar Caribe.