22 de Febrero de 2025

Anuncia Sáenz Soto inversión de 21 mdp para abastecimiento de agua

Gobierno determinó utilizar recursos millonarios, a fin de minimizar, la dependencia de agua del Yuribia

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

El gobierno de la ciudad invertirá en este 2014 más de 21 millones de pesos en generar fuentes alternativas de abasto de agua que reduzcan la dependencia de la presa Yuribia, construyendo y rehabilitando pozos en la zona urbana y rural de Minatitlán. 

 

Después de que la población minatitleca resintiera la carencia del agua por el conflicto en Tatahuicapan, el alcalde José Luis Sáenz Soto, resaltó que el ayuntamiento que él dirige ha determinado utilizar recursos millonarios, a fin de minimizar, en la medida de lo posible, la dependencia que se tiene con la instalación hidráulica serrana.

Señaló que incluso antes de que se presentara el problema de desabasto, el recurso ya estaba contemplado para la construcción y rehabilitación de pozos, cuya cifra no dio a conocer.

Sáenz Soto recalcó que en “un contexto de tanta necesidad y carencia esperar que todo lo haga el Gobierno del Estado”, por ello es que la edificación de infraestructura hidráulica correrá, en su mayor parte, a cargo de gobierno municipal.

“Estamos tomando un papel de corresponsabilidad, la demanda es de nuestros pobladores de nuestros habitantes y estamos tratando de proveer a esa satisfacción de las demandas”, recalcó el edil.

Los pozos serían construidos en tanto se coordine con instancias con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Gobierno del Estado.

Dijo que a Minatitlán no le tocó aportar un solo peso para el pago de la deuda por el usufructo de agua a los ejidatarios de Tatahuicapan, aunque se dijo tranquilo de que el problema se haya resuelto de la mejor manera.

POSPONE CAMBIOS EN SU EQUIPO DE TRABAJO

 

La ejecución de los cambios que había anunciado, se harían en esta semana, han sido pospuestos, dado que se están haciendo algunas adecuaciones en el marco de algunas modificaciones que ha habido a diversas reglas de operación y programas “eso es lo que me tiene valorando, hay gente que ya tiene experiencia se integren a actividades de coordinación para apuntalar la gestión y tengamos que mover gente de áreas operativas para fortalecer esto”, recalcó.  


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO