21 de Julio de 2025

Carecen de maestros en la zona rural de Minatitlán

En las casi 160 congregaciones 131 primarias, es decir no se cuenta siquiera con un plantel por poblado para cumplir la demanda

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Aunque Minatitlán es de los municipios con mayor número de maestros en todo el estado, una gran parte de aulas de la zona rural carecen de ellos, lo que imposibilita en gran medida abatir el persistente rezago educativo.

 

La regidora de Educación, Adriana Jiménez Salinas, minimizó el problema, pero agentes rurales dieron a conocer el alto grado de ausentismo de los maestros en las escuelas del medio rural.

La señora Carmela Zárate, de la comunidad El Cafetal, reveló que su hijo tiene clases sólo tres veces por semana,  en jornadas diarias de tres horas, es decir semanalmente lo “educan” nueve horas, cuando deberían ser por lo menos 30.   

“Que si tienen que cobrar, que si el camino está mal, que si se le hizo tarde, el chiste es que nunca tienen clases, así como van a aprender”, además de que las condiciones en las que se imparte el calendario escolar no es el más óptimo, dado que los seis grados de primaria se realiza en un mismo salón, “es justo que un maestro llegue el martes a la comunidad y que ya no esté el viernes”, cuestionó la jefa de familia.

Refirió que las “autoridades” deberían implementar medidas para tener un mayor control y supervisión para que los maestros cumplan con sus horarios.

“Yo con los maestros no tengo nada, les agradezco que vengan porque enseñan a los niños, pero que lo hagan bien, si para eso les pagan”, reclamó otro líder campesino.

Reiteró que por muy alejada que esté la comunidad, no hay nada que justifique la ausencia de los maestros, que es uno de los problemas más apremiantes, “quieren que uno alga adelante, dicen que la educación es lo primero, pero no cumplen”, arguyó Guadalupe Jiménez, por su lado.

Indicó que hay reportes y quejas de que no van los maestros o que solamente están unos cuantos días atendiendo a los niños, por lo que tomará medidas a través de una supervisión más estricta.

En las casi 160 congregaciones de Minatitlán existen 32 preescolares, 131 primarias, 46 secundarias y 18 bachilleratos, es decir ni en educación primaria se cuenta con un plantel por poblado para cumplir la demanda.

Aun así, la representante del sector educativo del ayuntamiento refirió que la carencia son solo “detalles”, pero “sí es suficiente, aunque algunos maestros que están en el área urbana en donde no hay tantos alumnos, hacen falta en el área rural, pero son contaditos”.