No han pasado ni dos años de su construcción y el circuito sur, en el que se invirtieron 7mdp, ya presenta severas afectaciones
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
La pavimentación del circuito sur, una magna obra construida en el 2012 por el entonces alcalde Leopoldo Torres García y para la que se invirtieron cerca de siete millones de pesos presenta severas afectaciones, en distintos tramos.
En un recorrido por este circuito que pasa por varias colonias, se pudieron observar numerosas grietas, sobre todo en la avenida Zamora, donde atraviesa una zona pantanosa.
En las calles Tampico, Prolongación Zamora y 26 de Abril, los desperfectos se pueden visualizar de forma constante, incluso vecinos del sector colocaron la tapa de una alcantarilla para advertir un profundo hoyanco que resulta peligroso para los automovilistas.
Aunque cumple con la agilización del tránsito, pues recorre las colonias El Jagüey, Guayacanal, El Palmar, Playón Sur y el Centro, no lo hace de la mejor forma, pues los conductores tienen que hacer malabares para poder circular.
En el tramo que comprende de la calle Mérida a la calle Aguascalientes de la colonia Playón Sur las grietas formadas tienen una profundidad de al menos diez centímetros, según se pudo constatar, y se puede prever que en caso de que no se rehabilite, la vía podría quedar intransitable en poco tiempo.
Y es que por esa zona inundable, el fango del pantano poco a poco comienza a deslavar el pavimento, de tal forma que las banquetas también presentan cuarteaduras y socavamientos.
La obra es bien recibida por los colonos aunque consideran que debería ser reforzada, dado que aún cuando apenas fue realizada hace menos de dos años, la pavimentación ya se encuentra averiada.
Ese tramo fue desarrollado en dos partes: primeramente rellenó tratando de adecuar el terreno rellenándolo de arena y se asfaltó, supuestamente para evitar afectaciones, y en una segunda etapa se realizó la pavimentación con concreto hidráulico, por ello es que su inversión fue mayor, por el orden de los siete millones de pesos.
No obstante, las condiciones del terreno trajeron como consecuencia evitar que la arteria se mantuviera en condiciones óptimas, o por lo menos tuviera una vida útil mayor a los 30 años, como lo previó el ex alcalde, cuando anunció el proyecto.