22 de Febrero de 2025

Pérdidas millonarias en la Central de Abastos

Población se muestra renuente a obtener las facturas, que de forma obligatoria deben emitir los socios comerciantes

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Hasta un 60 por ciento han caído las ventas en la Central de Abastos de Minatitlán, dado que la clientela se niega a obtener las facturas electrónicas que los comerciantes están obligados a expedir a partir de este año.

 

“Hemos viviendo una tremenda, todo se ha dado por el movimiento de la economía, la gente está consternada con las facturas electrónicas, pero esperemos que en el próximo semestre levantemos un poco”, advirtió el administrador de la central comercial, Rubén Raudal Sánchez.

El encargado de la plaza apuntó que a pesar de que esta nueva determinación arrancó desde el mes de enero, la población aún se muestra renuente a que se les entreguen estos documentos fiscales, por lo engorroso que puede significar.

“Ahorita ha bajado como un 20 por ciento, pero de por sí ya traíamos una baja del 40 por ciento”, es decir las pérdidas entre los comerciantes serían millonarias, dado que son al menos 100 bodegueros los que comercializan distintos productos al interior de la central.

“No tenemos utilidades, pero estamos trabajando para poder tener abastecida a la población de Mina, y esperanzados en que las ventas puedan aumentar”, apuntó Raudal Sánchez.

Negó que este bache pueda ser considerado como crisis, “son bajas que tenemos, a veces sube tres días, bajan 15 días pero afortunadamente la Central de Abastos es gente que es trabajadora y vamos adelante a pesar de todo”, recalcó.

Aseguró que en este momento el precio de algunos productos que se habían elevado, se encuentran normalizados, aunque ellos por la cantidad de producto no elevan los costos, a diferencia de los centros comerciales o negocios pequeños.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO