22 de Febrero de 2025

Mantiene PC alerta preventiva por inundación en Minatitlán

En otros 9 municipios también existe el riesgo de inundación y tres más mantienen un riesgo menor, por los arroyos que son propensos a desbordarse

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

La coordinación regional de Protección Civil (PC) mantiene la alerta preventiva en los 14 municipios que atiende, ya que la mayoría de ellos es susceptible a inundación, debido a  la próxima temporada de ciclones y huracanes. Los meses más críticos serán septiembre, octubre y noviembre.  

 

La localidad que más preocupa es Minatitlán, ya que como ocurre históricamente, es el que sufre el impacto directo por el crecimiento del río Coatzacoalcos, informó el titular de la dependencia en la región, Guillermo Hernández Urbina.  

Dio a conocer que en otros nueve más, en los que cruzan ríos, también existe la alerta preventiva, y tres más mantienen un riesgo menor, dado que solo algunos arroyos a cielo abierto son propensos a desbordarse.

El funcionario advirtió que el muro de contención dañado por la construcción del parque infantil, significa una mayor peligrosidad, dado que el agua, en caso de subir su nivel, entraría de forma directa en esa zona de riesgo.

Dijo que el ayuntamiento de Minatitlán, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aún están a tiempo de ejecutar una obra que aminore, al menos este año, las afectaciones que pudieran presentarse, dado que el temporal lluvioso se registraría en el mes de julio.

Aunque admitió que existen otros tramos del muro de contención que se encuentran dañados, por donde también se resentirían los golpes de agua en el último trimestre del año, en caso de que las lluvias se presenten de forma abundante como ocurrió el año pasado.

Hernández Urbina contempló que, debido a la deficiente construcción del muro de contención, ejecutado hace unos diez años, se puedan presentar fracturas del tablestacado, en algunos otros puntos de la muralla hidráulica.

Explicó que ya han tenido el acercamiento con los directores municipales la semana pasada encaminado a la evaluación de daños y a las necesidades que tengan en esta temporada de huracanes.

Este sábado que viene, le será entregado el Plan Municipal de Ciclones y Huracanes para hacer la presentación con sus consejos municipales.

 

La próxima semana se hará lo propio en la coordinación estatal, en donde se presentará la base fundamental de la zona sur, es decir cuántos municipios son los mayores afectados por inundaciones o deslaves, la cantidad de arroyos inundables en esta región, a fin de que la gente tenga más conciencia de la prevención por estos fenómenos naturales.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO