22 de Febrero de 2025

Tortuguismo retrasa escrituración en escuelas del sur

Planteles sin acceso a construcción de espacios, aulas, domos, baños, mantenimiento y remodelaciones por carecer de legalidad

Rafael Meléndez

Minatitlán, Ver.

 Ninguna de las 18 escuelas estatales que conforman la zona escolar 29 de Minatitlán y Cosoleacaque cuenta con escrituración, con que se les niega el acceso a programas de construcción, remodelación y mantenimiento de los espacios educativos.

Juana María Ceballos Cárdenas, supervisora de zona, lamentó que ni los ayuntamientos ni Patrimonio del Estado agilicen los trámites legales de los planteles, aún cuando las solicitudes de escrituración fueron entregadas desde hace ya más de tres años y hasta el momento no existe el mínimo avance.

 

Dijo que la mayoría de instituciones que pertenecen a esta zona hacen, año con año, una evaluación de las condiciones de la infraestructura educativa, presentando fallas diversas y algunas, incluso, ponen en riesgo a los pequeños; a pesar de ello, las dependencias competentes hacen caso omiso.

La funcionara magisterial indicó que la lentitud es de tal magnitud que ni siquiera se conoce la propiedad de los predios en los cuales están asentadas las instituciones, “algunos  terrenos pertenecen a PEMEX, otras son de fondo legal, pero si no existe una verdadera investigación no se puede hacer nada”.

Hizo hincapié en que este problema no es causado por los directores de las escuelas, porque es a ellos a quienes más conviene que se mejoren los planteles.

La construcción de espacios, aulas, domos, baños, mantenimiento a edificios escolares, remodelaciones, son algunas de los beneficios que se pierden por falta de escrituración, refirió la supervisora.

 

En cuanto al programa de escrituración anunciado el año pasado por el Secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández,  sí ha beneficiado a algunos municipios, pero no a Minatitlán ni Cosoleacaque, señaló tajante.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO