El 50% de locatarios del Solidaridad se regresaron a vender a las calles por la caída de las ventas
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Al menos el 50 por ciento de los locales del mercado Popular Solidaridad se encuentran abandonados por sus propietarios, debido a que las bajas ventas los obligaron a regresar a ofertar sus productos a las calles.
La secretaria general de la plaza, Noemí Martínez Sánchez, dio a conocer que los comerciantes fueron trasladados a este lugar en 1992, en la administración de José Luis Almanza Katz, como un remedio para que los entonces ambulantes abandonaran la vía pública.
Por unos 10 años, la mayoría de ellos se mantuvo en el mercado pero por la poca afluencia de clientela, se vieron en la necesidad de reintegrarse a la informalidad, “por eso hay tanto ambulante en el centro, porque muchos de los compañeros se fueron al Centro”, expuso la líder.
Explicó que además de que los negocios no funcionaron, otro motivo por el que desocuparon los locales es porque hace falta una mejor infraestructura, es decir no cuentan con techo para protegerse de las lluvias o del sol, las calles se encuentran en malas condiciones, lo que ocasiona que los minatitlecos prefieran acudir a otros mercados más cómodos.
Noemí Sánchez dio a conocer que los locales vacíos sirven sólo para que se aniden malvivientes e indigentes que han ocasionado destrozos, el último de ellos ocurrido recientemente, en el que una pareja provocó un incendio, que se pudo sofocar, aunque provocó alarma entre los vendedores.
Exhibió que no existe vigilancia de la Policía Naval en esta zona, lo que es aprovechado por los delincuentes para internarse en los locales abandonados después de cometer atracos.
“Son muchos los rateros, quitan las bolsas, roban a los comercios, o sea estamos indefensos”, lamentó Noemí Sánchez, quien en numerosas ocasiones ha enviado oficios para que los policías realicen patrullaje en el perímetro.