22 de Febrero de 2025

Las Matas, calvario de automovilistas

-Por la vía transitan diariamente unos 30 mil vehículos diarios, que arriesgan sus vidas por las condiciones que presenta

Rafael Meléndez

Minatitlán, Ver.

A pesar de que se ha cumplido casi ocho de los destrozos que se presentaron en varios tramos de la red carretera del sur de Veracruz, a causa de las lluvias por el paso de los frentes fríos 11 y 12, importantes vías como la conocida como Las Matas, que comunica a Minatitlán con Coatzacoalcos, continúan intransitables. 

 

En la vía rápida para llegar a Coatzacoalcos transitan diariamente unos 30 mil vehículos diarios, a pesar de la importancia la Secretaría de infraestructura y Obras Públicas (SIOP), aún no ejecuta una rehabilitación. 

Por el cierre de uno de los carriles el paso se prolonga hasta una media hora, cuando regularmente el recorrido se hace en menos de 10 minutos.

Lo mismo ocurre en con el acceso a Minatitlán  que a poco tiempo de la construcción de la glorieta El Flechador y el circuito vial en las inmediaciones de la carretera de Las Matas, la obra presenta graves daños por la mala calidad de los materiales utilizados por la dirección de Obras Públicas, durante la gestión de Leopoldo Torres García.

El crucero denominado Glorieta de El Flechador, que serviría como acceso y retorno a los municipios conurbados se encuentra intransitable; similar situación presenta la prolongación Reyes Aztecas, es decir la vía de salida a la autopista Minatitlán-Coatzacoalcos.

Las fuertes lluvias que se presentaron el pasado mes de noviembre dejaron hundida la ligera carpeta asfáltica, que evidenció su mala calidad dado que se convirtió en un lodacero apenas con algunas lloviznas.

Conductores urgieron a  rehabilitar estas vialidades que el Ayuntamiento denominó como Libramiento Norte Las Matas, con el propósito de dignificar la entrada a la ciudad de Minatitlán.

Y es que ingresan a Minatitlán ponen en riesgo sus vidas porque tienen que sortear los hoyancos a fin de no estropear sus unidades, y al mismo tiempo deben cuidar no ser golpeados por las unidades que vienen de Coatzacoalcos.

 

Pobladores de las colonias cercanas rellenan los numerosos baches a cambio de algunas monedas que los conductores quieran entregarles para rehabilitar momentáneamente los daños.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO