Ahora la preocupación es para dotar de pacas de alimento pero a los ganaderos asentados en las márgenes de los ríos, ante posibles desbordamientos
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Las primeras lluvias representan un alivio para los ganaderos de Minatitlán en medio de un fuerte temporal de sequía, que les ha deja la muerte de por lo menos 200 cabezas de ganado y con ella pérdidas millonarias.
Javier Flores San Martín, presidente de la Asociación Ganadera Local de Minatitlán, informó que a pesar de estas cifras desalentadoras, el sector pecuario no ha sido tan afectado como ha ocurrido en otras ocasiones.
Señaló que en años anteriores se reportaban hasta 500 muertes de ejemplares vacunos, pero afortunadamente este periodo ha sido menos dañino entre el gremio.
Dijo que en el último mes no había suficiente líquido para dotar a los animales, ya que los ojos de agua y arroyuelos se encontraban completamente secos, pero previeron que el problema no se agrave porque los primeros aguaceros ya han “hidratado” algunos cuerpos de agua.
De igual manera los pastizales están reverdeciendo, sirviendo de alimento fresco a las reses evitando que mueran de inanición.
Flores San Martín señaló que los productores agropecuarios se encuentran preocupados, pero ahora por las lluvias que ya se han registrado, por lo que “vamos a tomar cartas en el asunto para los ganaderos que tienen pegados sus tierras a lado de los ríos, buscamos apoyos para dotación de paja y ensilaje”.
Pedirán capacitación a los ganadoras de comunidades como Filisola, Abundancia Adalberto Tejeda, que son históricamente los más afectados por los desbordamientos de afluentes.