Abigeato, robos y extorsiones siguen asolando a los hombres del campo, porque no hay vigilancia
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Campesinos de unas 40 comunidades de la zona rural de Minatitlán conformaron un grupo de vigilancia justo en el centro de la extensa zona agropecuaria, dado que los distintos operativos implementados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no se han extendido hasta esa parte de la localidad.
Aniceto Salas Córdova, ganadero del ejido Francisco I. Madero, dio a conocer que los productores se han unido para realizar retenes en la comunidad de Carolino Anaya.
Indicó que en esos operativos han ubicado a delincuentes que se roban monturas, pero los abigeos al percatarse de esta medida han optado por evadirlos tomando otras rutas, aunque sean más largas.
Sentenció que, a menos de que la solicitud de los hombres del campo de instalar un destacamento en esa zona sea cumplida, ellos mismos se encargarán de vigilar sus tierras y su ganado de forma permanente.
Indicó que la petición ya fue hecha al gobernador Javier Duarte de Ochoa y esperan verse beneficiados con la llegada de elementos que cuiden esa demarcación.
“Ya no aguantamos tanta cosa, roban ganado, hay mucho maleantes, roban monturas, gente de afuera viene aquí a hacer sus movidas”, reveló, mientras consideró que el abigeato es uno de los principales delitos cometidos.
Mientras tanto, en la congregación Carolina Anaya los campesinos “se ponen, ahí para pasar tienen que identificarse, cada persona que pase les tomamos las placas del carro que va a hacer para qué entra y qué salen, nosotros mismos lo estamos haciendo”, confirmó.
Dijo que en caso de que la intervención de la SSP en esa zona no es inmediata y directa ellos continuarán instalando retenes en otros puntos estratégicos, para evitar que la inseguridad continúe poniendo en riesgo sus vidas y su patrimonio.