Socavón avanza más de un metro y deja pendiendo el pavimento construido hace apenas cinco años
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Desde hace dos años las descargas residuales y pluviales vertidas al arroyo Acotope provocaron un socavamiento en el bulevar Institutos Tecnológicos y hasta ahora continúa poniendo en riesgo a miles que cruzan esa arteria, pues gran parte del concreto hidráulico en el carril derecho se encuentra pendiendo en el aire.
Desde el año pasado se encuentra colocado un señalamiento de madera, hecho por personal de Protección Civil, así como piedras de concreto que advierten de la peligrosidad.
No obstante el inminente riesgo que representa esa avería en la vía, las autoridades municipales no han accionado para repararlo.
A simple vista deteriora poco a poco el concreto hidráulico, que podría desplomarse, pues el socavón ha avanzado por lo menos dos metros bajo la carpeta pavimentada.
Personal del Ayuntamiento ha ejecutado un programa de limpieza para desazolvar el afluente, aunque el mayor peligro recae en que las lluvias próximas debiliten el pavimento y este pueda desplomarse.
Amén del costo económico que pueda generarse para reforzar el canal, la posibilidad de un accidente es lo que pareciera ser más preocupante.
En esa zona se encuentra una parada de autobuses que cruzan la avenida a altas velocidades sin advertir el peligro que representa el socavón.
Las nulas inversiones que se hacen en esta materia, provocarían un fuerte gasto a la administración actual, y es que la vida útil del pavimento debería ser de por lo menos 30 años, aunque es este caso sería mucho menor, dado que la construcción de esa parte fue realizada en aproximadamente seis años.