22 de Febrero de 2025

Prevén campesinos graves afectaciones

Lluvias  se adelantaron este año, prevén daños en más de 450 hectáreas de cultivos

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver. 

En caso de que las lluvias continúen presentándose en los próximos días de forma recurrente, por lo menos 450 hectáreas de cultivos de maíz, chile habanero, hortalizas, cítricos y de árboles frutales podrían perderse.

 

El dirigente regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), con sede en Minatitlán, Cristóbal Rodríguez Pérez, dio a conocer que existe el temor de ocurra lo mismo que el año pasado, cuando en noviembre se inundaron cerca de 150 comunidades rurales.

Previó que la afectación en este año sea grave, dado que las lluvias se han adelantado, cuando las esperaban hasta el mes de septiembre.

Los sectores pesquero, ganadero y agrícola del sur temer ser seriamente afectados por las inundaciones, ya que en la zona rural es en donde mayormente se resintien los embates del agua por el desbordamiento de los ríos.

En el caso del sector pesquero la actividad se suspendería, lo que origina que los mil 500 integrantes de  la Federación de Pescadores de la Cuenca Media no cuenten con un sustento diario de sus familias, informó por su parte Gabriel Shultz Gordillo, líder de la asociación pesquera.

Dijo que pescadores de más de 50 comunidades de Minatitlán, Cosoleacaque y Jáltipan le han reportado de la problemática  de crecidas de ríos y se encuentran preocupados ya que no saben hasta cuándo podrán trabajar.

Otro factor que dificultaría la recuperación económica en este sector sería el destrozo de los caminos rurales, indicó el dirigente pesquero.

Confió en que las autoridades federales, estatales y municipales puedan ayudar a estas familias durante esta época de inundaciones y posterior a este fenómeno, en caso de que se presente.

 

Mencionó que los embates de la naturaleza los han dejado sin nada en otros años, como ocurrió con los frentes fríos 11 y 12 en el último trimestre de 2013, cuando  70 comunidades resultaron inundadas  y 30 quedaron incomunicadas, por lo que vislumbró una etapa crítica entre los pescadores de la región, admitió.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO