Alcalde exhibe carencia de herramientas de comunicación que ayuden a atender a la posible población afectada
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El alcalde de Hidalgotitlán, Octavio Omar López Castellanos, previó que al menos diez comunidades rurales podrían quedar incomunicadas en caso de que desborden los afluentes que rodean esta demarcación.
Es decir, hay un alto grado de riesgo de inundación, ya que se encuentra al margen del río Coatzacoalcos, “Hidalgotitlán históricamente siempre se inunda”, alertó.
En ese sentido, solicitó a la Secretaría de Protección Civil equipamiento de herramientas de comunicación, con las cuales se pueda mantener contacto directo con las comunidades más alejadas en caso de contingencia y se pueda prestar con mayor rapidez una respuesta a las necesidades.
“Aunque para ello, se requiere hacer una inversión bastante onerosa, por las antenas que habría que instalar y el costo es elevado por lo que conlleva por eso comentábamos de enlazar algún apoyo, porque no tenemos nada”, explicó el edil.
Dijo que el presupuesto con el que cuenta el gobierno de Hidalgotitlán no alcanza para hacer esa inversión, por eso solicitó la ayuda, “aunque eso no implica que no podamos trabajar, ni organizarnos”, anotó.
En acciones preventivas, López Castellanos informó que se han hecho desazolves de arroyos de respuesta rápida y de algunos afluentes, limpia de maleza, y principalmente se han invertido en la rehabilitación de caminos, para que la población que lo requiera pueda salir sin mayor esfuerzo.
En cuanto al trabajo coordinado con Protección Civil, el presidente municipal resaltó que ya se cuenta listo el plan de operación preventivo, es decir ya se han contemplado los puntos de ubicación de albergues, así como se ha dado mantenimiento a las tres lanchas, mismas que están en optimas condiciones para ser utilizadas.
Dio a conocer que hasta este momento no hay reporte de daños, “ha estado bien, en el sentido de que no tenemos problemas ni afectaciones”.
Cuestionado en torno de la muerte de dos trabajadores del ayuntamiento, que murieron al caer a un arroyo, negó las acusaciones hechas por los pobladores, en el sentido de que las malas condiciones del camino, hayan sido motivo principal para que ocurriera la tragedia.
“Aquí lo que ha ocurrido es la imprudencia y el exceso de velocidad de los conductores, otros van en condiciones inapropiadas de manejo, eso ha provocado que pierdan el control del vehículo y tengan accidentes”, aclaró Octavio López, quien admitió que la carretera es peligrosa, ya tiene muchas curvas peligrosas, de tal forma que transitar en ellas requiere de una mayor precaución.