Se tendrán un registro óptimo del padrón para poder agilizar las demandas poblacionales
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Personal de la secretaría del gobierno de la ciudad levanta censo en el cementerio de la colonia Santa Clara, para conformar un esquema de digitalización, que permita conformar un padrón confiable de las sepulturas.
Dijo que el trabajo en la instancia es continuo, principalmente las expediciones de constancias, Clave Única de Registro de Población (CURP), registro para el Servicio Militar Nacional (SMN) y los trabajos inherentes a sepultar a personas que fallecen y llevar el control el cementerio Hidalgo.
Figueroa Artigas indicó que con la finalidad de tener identificación de las tumbas que existen, con nombres, manzanas y lotes, se realiza un censo en las 35 manzanas que comprende el osario.
Es un trabajo arduo, pero se considera que este año pueda tenerse todo el levantamiento y de ahí partir a un padrón digitalizado, por el momento no se ha encontrado irregularidad alguna en este censo que realizan.
Las pequeñas inconsistencias que se han encontrado son las duplicidades de documentos pero nada que afecta a deudos de quienes duermen el sueño eterno en este cementerio.
En el cementerio Hidalgo dijo que son 35 manzanas y en promedio cada una tiene hasta 50 lotes, sino es que un poco más, dependiendo de la dimensión de las manzanas.