23 de Febrero de 2025

Inundaciones no afectarían instalaciones petroleras: Wade

El líder petrolero afirmó que la reconfiguración de la refinería podría sufrir afectaciones, pero que no provocarían ninguna pérdida

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra alistando las acciones necesarias para evitar que una posible inundación pueda afectar las instalaciones de la refinería Lázaro Cárdenas, pero principalmente que pueda poner en riesgo al personal de la factoría.

 

Jorge Wade González, líder del  Frente Liberal Sindicalista del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), indicó que las zonas más vulnerables, son las áreas nuevas, es decir las que se encuentran dentro de la reconfiguración.

Y es que ahí la carretera de acceso se encuentra en una zona baja por lo que el agua acumulada podría ingresar a la instalación, aunque descartó que la posible eventualidad pueda generar pérdidas económicas a la paraestatal, ya que históricamente ninguna de las plantas sufre anegaciones

En ese sentido aseguró que los trabajadores y Pemex están prestos para apoyar a la población, “los secretarios de trabajos y el Comité Ejecutivo Local de la Sección 10 han tomado los acuerdos necesarios para apoyar a la población en general, aquellas afectados pero esperemos no se dé”, confió.

En cuanto al dengue, recalcó que desde meses atrás personal petrolero se encargo de hacer una limpieza exhaustiva de todos los centros de trabajo petroleros de tal forma que se vite que se pudiera alterar la salud de los trabajadores.

Incluso afirmó que no cuenta con reportes de trabajadores sindicalizados afectados por este mal, “porque cuando se da un caso en el trabajador y familiares somos informados al momento”.

Dentro de las acciones se dio la limpieza general en cada una de las instalaciones, ahora incluso está prevista la limpieza del río Coatzacoalcos en su margen izquierda porque está lleno de maleza.

En cuanto al tema seguridad, Wade González refirió que a diferencia de hace algunos meses cuando Minatitlán estaba con el “Jesús en la boca” por los índices delictivos, ahora con el operativo “Blindaje Coatzacoalcos”, se han visto resultados positivos.

 

Aunque llamó a las autoridades de seguridad a no confiarse, “esperamos se siga reforzando para seguir abatiendo los incidentes derivados de la inseguridad, que a pesar de todos los esfuerzos, quizás en una mínima parte sigan dándose en forma aislada en la región sur”, apuntó el líder petrolero.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO