23 de Febrero de 2025

Con obesidad casi 20 mil minatitlecos

El 30% de los 27 mil beneficiarios del Issste en Minatitlán sufren este mal

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

La obesidad, enfermedad calificada como el mal del siglo, ataca actualmente a un 30 por ciento de la población, lo que trae como consecuencia enfermedades crónico-degenerativas

y una menor esperanza de vida entre los veracruzanos del sur del estado.

El director de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Issste), Miguel Ángel Dorrego Funes, dio a conocer que en Minatitlán este mismo porcentaje es el que afecta a los 27 mil trabajadores burócratas derechohabientes a este servicio de salud público.

Dijo que la población debe tomar conciencia de los efectos secundarios que produce la obesidad, por ello se trabaja en la buena nutrición de los asegurados, mediante tratamientos de alimentación sana  con especialistas del hospital.

“Manejamos una población de 27 mil derechohabientes, aproximadamente un 30 por ciento tiene obesidad y diabetes, sobre todo en adultos, que presentan enfermedades crónico-degenerativas, es la tendencia actual en los últimos años”

Dorrego Funes afirmó que el promedio de vida se empieza a invertir, cuando se padecen estas  enfermedades, aunque resaltó que la cifra de obesos es mayor en la actualidad.

“La obesidad se presenta, no en gran escala, pero ataca  en todas las edades por eso hay que orientar a los papás con las cuestiones de alimentación”, recomendó.

En torno del dengue, el galeno informó que se encuentra en una etapa “no muy manifestada”, es decir se espera que con la llegada de las próximas lluvias, los casos puedan multiplicarse, aunque hasta ahora se encuentra “en control”.

 

Miguel Ángel Dorrego refirió que se están siguiendo las recomendaciones del Sector Salud, en el sentido de informar a la población derechohabiente las acciones de prevención que deben realizar para evitar el padecimiento.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO