Ni para el concesionario, ni para el chofer, es redituable en la actualidad la prestación de este servicio
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Por enésima ocasión, taxistas de Minatitlán exigen un alza de tarifas, pues con el aumento gradual del costo de la gasolina “esto ya no es negocio”, señaló el dirigente de taxistas en esta ciudad, domingo Prieto Espinoza
Informó que pese a que de forma extraoficial los taxistas han aumentado cinco pesos el costo de las corridas, lamentó que apenas se esté tratando el tema, aunque se dijo confiado en que pronto resuelvan la petición ya que la gasolina continúa subiendo de predio “y es un insumo con el cual se batalla y se lucha día a día para ganarlo”, precisó.
Reiteró que ni para el concesionario ni para el chofer es redituable la prestación de este servicio pues, “sale más caro el uso de la gasolina que la cuenta de los taxistas”, por ejemplo.
Prieto Espinoza insistió en que siguen gestionando ante el gobierno estatal que se autorice oficialmente el incremento, en tanto se siguen haciendo las negociaciones para llegar a un acuerdo, ya que los aumentos mensuales a la gasolina y los insumos para las unidades estén en óptimas condiciones son incosteables.
“A pesar de la situación económica difícil que está enfrentando el país por los incrementos a la gasolina, hay ciudadanos conscientes que cuando el chofer les cobra un servicio por la cantidad de 13 pesos, hay usuarios que aplican el redondeo, dejándoles de manera voluntaria hasta los 15 pesos o más, si el carro trae clima, ya que eso consume más gasolina y se agradece, porque es en apoyo al fin de cuentas al taxistas que anda al día”, indicó.
También dio a conocer que en Minatitlán, todas las organizaciones de taxistas se unieron para solicitar a la Dirección General de Transporte Público un incremento a la tarifa del 3 a 4 pesos, pero hasta el momento no se ha logrado ningún acuerdo,
Y recordó también que a fines del año pasado, la Secretaria de Gobierno del Estado manifestó que en apoyo a las familias veracruzanas no se daría el aumento a la tarifa de transporte público en la modalidad de taxis, pero se debe llegar a un acuerdo para que ninguno de los dos sectores se vea afectado en su economía.