Se apostaron en los bajos del palacio municipal, exhibiendo que son 21 millones de pesos, los que se adeudan a unos 80 mil trabajadores de la educación
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Para que las autoridades municipales puedan servir como enlace ante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), unos 50 maestros adheridos al Sindicato Democrático de Trabajadores del Estado de Veracruz (SDTEV)
, se congregaron en el palacio municipal reclamando el pago pendiente de la prestación laboral conocida como RZ, mismo que no ha sido depositada desde el mes de febrero, aun cuando la Federación ya lo envió a la Hacienda del Estado.
Quirino Antonio Martínez, secretario general de la Delegación Minatitlán del SDTEV, indicó que serían por lo menos 21 millones de pesos, por concepto de cuotas sindicales de los 80 mil trabajadores que esperan desde hace seis meses.
Explicó que el dinero de las prestaciones laborales fue enviado desde noviembre por el gobierno federal a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), y a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), sin embargo, no se ha depositado al magisterio.
“Sabemos que Sefiplan recibió una cantidad importantísima de recursos para pagar la prestación laboral llamada RZ o Fortalecimiento a la Compensación Provisional Compactable, por parte de la federación, y no se ha pagado ese dinero a los maestros”, recalcó el líder magisterial.
Sostuvo que a pesar de que Sefiplan comprometió el pago de algunas prestaciones, al día de hoy, no hay una información completa sobre el motivo de los rezagos, que también incluyen el pago de dos mil 100 pesos a miles de docentes veracruzanos jubilados.
Consideró que es preocupante la situación financiera en el estado, “sabemos que hay problemas económicos pero ya ha pasado mucho tiempo y queremos una respuesta ya”, apuntó Antonio Martínez, entrevistado en los bajos del palacio municipal.
Otra de las inquietudes que exhibieron es la negación del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de reconocer a nuevo dirigente y tratar de imponer a quien han desconocido grupo de sus agremiados.
Señaló que más de cinco mil agremiados del sindicato magisterial que, a través de 131 delegados, eligieron a Miguel Hernández Plascencia como su secretario general, expresó el profesor, sin que llegaran a bloquear el palacio municipal, aunque esa era la consigna.