Campesinos cuentan con suficiente pasto para dar alimento, pero les preocupa que las lluvias puedan reportar bajas entre sus reses
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El hato ganadero se ha visto beneficiado con las lluvias que caen en las noches en la zona rural de Minatitlán, dado que los pastizales reverdecieron y por lo tanto hay suficiente comida para sus animales
, pero a su vez se mantienen preocupados ante la posibilidad de inundación, con la que comúnmente reportan muertes de ganado.
Cristóbal Rodríguez Pérez, dirigente del Comité Regional Campesino, aseguró que las precipitaciones han sido beneficiosas para los ganaderos, no así para los campesinos que ya presentan pérdidas en los cultivos de maíz y chile, principalmente, porque se siembran en zonas bajas, aunque no dio cifras concretas de las mermas.
El hombre del campo estimó que serían unas 100 mil hectáreas altas disponibles para enviar a sus animales a las zonas altas, para que no registren muertes en este próximo periodo de constantes lluvias.
Las zonas más vulnerables son las que se asientan en los márgenes de los ríos, comunidades como como Ixhuatepec, Zamorana, Boca de oro, Las Limas y la Abundancia, en las que históricamente resienten pérdidas sustanciosas por el alza de los niveles de los afluentes.
Otro factor que obstaculiza la venta de sus productos es la condición de los caminos rurales, “que la mayoría están en malas condiciones, por eso ya le pedimos a nuestro alcalde que nos mande maquinaria para repararlos”, anotó.
“Los caminos nos afecta muchísimo se erosiona demasiado la tierra y nos dejan canales surcos que afectan el tránsito”, explicó
En torno de las acciones que realizan para evitar daños entre la población y su patrimonio, Cristóbal Rodríguez añadió que han sostenido reuniones con personal de Protección Civil (PC), que mediante pláticas les han hecho saber los riesgos que podrían padecer, por lo que insisten en que en caso de anegación desalojen sus viviendas y se trasladen a los refugios temporales determinados para dar asilo a la población.