Kilo de carne subió 80 pesos; lo mismo ocurrió con el gas LP, la naranja, el aguacate y el pollo
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
El alza de precios que registran algunos productos agropecuarios en los últimos meses ha generado pérdidas al sector restaurantero minatitleco pues evitar subir sustancialmente el costo de sus
platillos o recortar el tamaño de sus porciones para no disminuir el, de por sí, bajo nivel de ventas.
El ex presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), José Luis Almanza Katz, reconoció que las alzas mensuales de precio del aguacate, naranja, pollo, gas LP, y la carne motivaron a los integrantes del sector a reducir sus utilidades.
El precio de la carne de res, por ejemplo, subió extraordinariamente de 80 a 120 pesos el kilo, informó, “pero nos quedamos sin aumento en los platillos, porque menos van a llegar a consumirnos, hay épocas de vacas flacas y de vacas gordas, ahorita estamos en la de vacas flacas”.
Aseguró que los dedicados a la venta de alimentos tienen que hacer malabares para poder sobrevivir ante los constantes aumentos en los productos básicos para la operatividad del ramo.
El empresario aseguró que sus colegas restauranteros, tienen que buscar ofertas sin sacrificar la calidad, y hasta “hacerse de amistad con el vendedor o comprar a mayoreo para obtener rebajas”.
"Todo sube como la gasolina: el gas, la renta, energía eléctrica e insumos como la carne, el pollo y algunas frutas o verduras, pero la realidad es que no podemos trasladar esa alza a nuestros menús porque la clientela se va, así que lo que hacemos es sacrificar nuestros márgenes de ganancia", detalló.
El costal de naranja que a principios de año oscilaba en unos 60 pesos, ahorita cuesta 120, o sea el doble, indicó Beatriz Martínez, encargada de una tienda de café.
Indicó que en el caso particular del aguacate, que en mayo costaba casi 38 pesos el kilo y actualmente oscila en 50 pesos en supermercados.
A pesar del Mundial de Futbol, los restaurantes no obtuvieron buenas ventas, incluso se encuentran con reportes de 20% menos entradas que el año pasado.