Implementarán “comerciante vigilante” para que puedan evitar atracos llamando a instancias de seguridad o “defender y hasta detener a delincuentes”
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
A manera de prevenir delitos entre los comercios de Minatitlán, la dirección del ramo desarrollará el programa “comercio vigilante”, esquema similar a “vecino vigilante”, que busca que todos los vendedores se
cuiden entre sí para evitar atracos o accionar en contra de ellos.
Raúl Ramírez López, director de Comercio, indicó que en el caso de los comerciantes ambulantes, que por las condiciones de venta en la vía pública no podrían actuar denunciando el hecho vía telefónica, “pero van a tratar de hacer un poquito de presión, que cuando vean de ese tipo de acciones puedan hacer señalamientos, para defender y hasta detener a los delincuentes”.
Dijo que serían unos 600 comerciantes informales los que ingresarían en este esquema, realizado conjuntamente con la Dirección de Prevención al Delito, mientras que de los vendedores establecidos se integrarían poco a poco hasta cubrir todo el centro de la ciudad.
Explicó que a todos ellos se entregará una tarjeta con teléfonos de las agrupaciones policiacas, desde el Ejército Mexicano hasta la Policía Auxiliar, para que el comerciante que vea algo raro, llame a estos teléfonos pueda ser atendido de forma pronta.
“Es importante que todos participen para que nadie se quede solo, porque todos debemos estar prevenidos”, recalcó.
De primera instancia, este esquema es coordinado directamente por las autoridades municipales pero cuando ya esté aterrizado el programa se va a hacer una reunión con las cuerpos de seguridad para que brinden el apoyo necesario.
“Se nos olvida que están las fuerzas federales instaladas en Minatitlán, policías auxiliares, Policía Naval, Mando Único Policial “y todo eso se encontrará en la tarjeta de una persona que tenga acceso al teléfono llame no solo a una agrupación sino a varias para alejar a las personas con intenciones malas y que vean que en el centro no se van a seguir haciendo acciones indebidas”.
El protocolo de información a los comerciantes ya ha iniciado informando de esta estrategia en grupos de 20, por lo que se espera que en 15 días, ya pueda estar en marcha.
Dijo que la ejecución de este programa no obedece a que se tengan reportes de robos, “hasta ahora no se me ha notificado ni mencionado nada de eso, solo por la información que tengo de los medios estoy aterrizando este proyecto”, puntualizó.
Es importante mencionar que las denuncias a las agencias del Ministerio Público por casos de robo a comercio son constantes y se llegan a sumar hasta 5 en un solo día. Algunos de ellos son cometidos con lujo de violencia.