Sigue sitiado el campo por vecinos inconformes; “piden asfalto o nada”
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Por más de 48 horas la zona rural de Minatitlán continúa bloqueada por vecinos del Jagüey que piden rehabilitación y asfaltado de un kilómetro de la calle Brisas del Jagüey.
Para el ayuntamiento de Minatitlán es prácticamente cumplir la petición de los vecinos de encarpetar la vía, dado que no se cuenta de forma inmediata con el material asfáltico, pero tampoco las condiciones climáticas lo permiten, informó el director de Gobernación, Martín Gómez García, en rueda de prensa.
Lamentó que a pesar de haber insistido, los vecinos sigan instalados en el lugar, aún cuando el gobierno municipal ha dispuesto los recursos necesarios para mejorar el estado del tramo carretero de forma momentánea, con el compromiso de que en cuanto se tengan lo necesario, se realizaría la rehabilitación general.
A pregunta expresa, dijo desconocer si la ex alcaldesa Guadalupe Porras sea la artífice de la protesta, debido a que uno de sus allegados, y actual agente municipal de Las Lomas, Lázaro González Ramos en uno de los principales participantes de la manifestación.
“Es algo que no nos compete andar investigando, nosotros estamos abligados a cumplir con la población quejosa independientemente de si existen tintes políticos”, arguyó el funcionario municipal.
“Tengo que pagar 20 pesos para llegar al puente y otros 20 para llegar a mi trabajo y viceversa para regresar a mi casa todos lo días”, lamentó Ceferina González, habitante de la Lomas, quien molesta, señaló que ha tenido despojarse de un dinero que no tiene para poder cumplir con sus obligaciones laborales, cuando antes pagaba menos de 20 diariamente.
La afectada, dio a conocer que de forma incongruente los quejosos están cobrando a algunos vehículos una cuota de “peaje”, lo cual también fue notificado a los medios de comunicación por parte del director de Gobernación, quien aunque aseguró que no le consta, “en caso de ser cierto es una acción reprobable”.
También para los ganaderos y campesinos el bloqueo ha causado una gran pérdida económica, dado que tienen que utilizar mayor cantidad de gasolina, para transportar sus productos, dado que tienen que rodear Cosoleacaque para poder vender la mercancía.
Gómez García, reiteró la disposición del Ayuntamiento de rehabilitar el citado tramo, cuyos trabajos inicio Obras Públicas, según los primeros acuerdos con vecinos, pero estos se inconformaron y ante una eventual retención de maquinaria, las autoridades insisten en el dialogo y acuerdos firmados.
El Director de Gobernación, insistió que lo primordial y encomienda del alcalde José Luis Sáenz, es que se atienda el caso, invitando a los vecinos a un diálogo en palacio con el edil, pero se han negado; también, comentó que dentro del movimiento hay personas que están haciendo cobros indebidos a quienes transportan ganado, según los reportes que tienen.