Los agremiados a la Canaco se encuentran preparados para enfrentar posible inundación
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Para la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Minatitlán es positivo que los comerciantes no reciban apoyos económicos por las posibles contingencias de inundación, como ya se anunció por parte del gobierno estatal y federal.
El secretario ejecutivo de la instancia, Alfonso Muñoz Moreno, refirió que los comerciantes, por experiencia, saben que tienen que proteger sus mercancías, gracias a las advertencias que lanzan las dependencias pertinentes de forma oportuna, por lo que es casi imposible que se registren mermas.
En el caso de los adheridos a la Canaco, indicó que son varios los que son vulnerables a anegación, sobre todo los instalados en la colonia El Playón, por ello es que han estado asistiendo a las reuniones encabezadas por la Coordinación Regional de Protección Civil (PC), para que sepan las acciones que deben tomar para no verse afectados.
En cuanto al anuncio de la Secretaría de Economía en el sentido que los apoyos por contingencias ya no serían entregados, manifestó que este esquema inició como una estrategia política, pero “se hizo mal al comercio porque debemos tener asegurados nuestros negocios, aunque sepan que va a haber algún apoyo económico.
Dijo que el gobierno no puede estar pagando cada vez que pase una contingencia, aunque afortunadamente para muchos en esta última eventualidad la Secretaría de Economía entregó los alicientes monetarios.
Por otro lado manifestó que para los comerciantes establecidos, este primer semestre del año no ha sido muy bueno, porque el escenario actual no muestra visos de apuntalar la economía, sólo en algunos giros, pero sólo trabajan para sobrevivir, es decir, son pocas las ganancias que obtienen.
Los más afectados por las condiciones de baja inversión, falta de apoyo gubernamental e inseguridad son los comercios de incorporación Fiscal antes Repecos- “ya que no hay destinos apoyos económicos ni por la banca ni por el gobierno federal eso ha limitado su avance, así como la falta de circulante en la ciudad”.
En cuanto a los robos, “tenemos hasta comercios de nueva creación como las farmacias Iza han sido objeto de atracos, pero específicamente de nuestros afiliados por lo menos 4 al mes”, a la vez que consideró que la ola delincuencial no ha aumentado, pero sigue afectando.