23 de Febrero de 2025

Carreteras industriales, una bomba de tiempo

Accesos a Fefermex, Unigel-Acrílicos, refinería Lázaro Cárdenas y el Complejo Petroquímico Cosoleacaque representan un peligro al presentarse una emergencia

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

El mal estado de las carreteras federales, estatales y municipales se convierte en una bomba de tiempo para la población y para el personal de las industrias asentadas en Minatitlán y Cosoleacaque

, que no podrían evacuar de forma rápida en caso de una emergencia. 

Ejemplo de ello  es un tramo federal, que sirve como ruta de acceso a las empresas Fefermex y Unigel-Acrílicos, del municipio de Cosoleacaque, considerados como puntos críticos por el Comité Regional Integral de Seguridad (CRIS), informó el coordinador operativo y administrativo de la instancia, Joaquín Reyes Herrera. 

Contó que es una carretera en la que se encontraba la empresa Celanese –antes Fenoquimia- la cual se encargaba de darle mantenimiento, pero después se instalaron firmas de autotransporte, lo que provocó que se deteriorara  el acceso y hasta este momento la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no la ha rehabilitado. 

Otro punto calificado como grave es el bulevar Institutos Tecnológicos, en el tramo donde se ubica el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, que se encuentra en muy malas condiciones, lo que generaría una catástrofe, en caso de que se presentara una contingencia.

Para salida de la refinería Lázaro Cárdenas existe un punto crítico, que es la calle Reyes Aztecas, sobre todo en la coyuntura con la carretera de Las Matas, aquí, dijo,  hay varios tramos donde las condiciones no son buenas. 

De igual forma, enlistó el deslave de la calle Díaz Mirón, que sirve de acceso a la refinería Lázaro Cárdenas,  que limita la evacuación en caso de un problema en la refinería, por el lado de la Portada Norte, indicó el funcionario.

  En ese contexto, Reyes Herrera asentó que el peligro siempre va a existir puede ser del más mínimo hasta una fuga de amoniaco, ruptura de ductos, aunque en las instalaciones fijas las industrias invierten mucho en monitoreo, checando que no ocurran problemas, lo que ayuda en gran medida a prevenir accidentes y emergencias, “el problema son las calles que se encuentran en total deterioro”, insistió.  

El ex director de Protección Civil de Minatitlán exhortó a la Federación a invertir “esperamos que lleguen pronto los recursos que son las que apoyan a los municipios en  cuanto a las vías de comunicación y se puedan atender estas rutas de evacuación”, anotó. 

Dona Pemex 3 mdp para acceso a refinería

En relación a este tema, el alcalde José Luis Sáenz Soto, dio a conocer que Petróleos Mexicanos, aportará un recurso extraordinario por tres millones de pesos para rehabilitar la calle Díaz Mirón, desplomada desde el mes de noviembre pasado.

Dijo que este ayuntamiento hizo las gestiones pertinentes y la paraestatal tuvo la voluntad de apoyar para que las familias asentadas en esa parte no sigan siendo afectadas.

Se está a la espera de que la gerencia de desarrollo social de la paraestatal pueda liberar el monto para iniciar en una semana más la recuperación de esa obra carretera.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO