23 de Febrero de 2025

Invitan a minatitlecos a caminata contra obesidad

La población más  vulnerable es la infantil, por lo que el Sector Salud ha intensificado la atención  para evitar que desde edades tempranas se contraiga diabetes o padecimientos cerebro-vasculares

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

Como parte de las estrategias implementadas por el Sector Salud para combatir la obesidad en el país, en Minatitlán se desarrollará una caminata de convivencia familiar, las primeras horas de este domingo.

 

El director del Centro de Salud urbano, Rogelio Sánchez, indicó que servirá para concientizar a la población sobre mantener un peso ideal, para evitar más adelante problemas generados por esta enfermedad.

El evento, instruido por la Jurisdicción Sanitaria XI, iniciará a las 8:00 horas en el parque de la Rotonda hacia el Dentro de Salud, donde culminará este recorrido, por ello invitó a las familias a sumarse a esta campaña.

Advirtió que el sobrepeso y la obesidad en cualquiera de sus fases, representa un problema grave de salud pública, antes se veía el término “gordito”, pero ahora la palabra significa enfermedad, porque genera padecimientos que pueden terminar en la muerte.

De ahí la importancia del desarrollo de estos esquemas de prevención, como lo son caminatas, que a partir de ahora se efectuarán de forma permanente, de acuerdo con los establecido con la Secretaría de Salud a nivel federal. 

Recordó que Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en problemas de sobre peso y obesidad, que es antesala a corto plazo de padecimientos crónico-degenerativos como diabetes e hipertensión arterial, entre otros.
Destacó, que de cada 100 personas, el 40 por ciento se mantiene en los niveles adecuados de masa corporal, no obstante agregó que el sobrepeso y la obesidad se convirtieron desde hace varios años un problema de carácter nacional.

 

El galeno especificó que la preocupación y la atención recaen actualmente en la población infantil, en la que ahora se puede observar este trastorno, cuando anteriormente los padecían solo los mayores, “si no controlamos esto, seguramente tendremos más enfermedades cerebro vasculares en personas de menor edad”, apuntó el especialista.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO