En Minatitlán 7 de cada 10 han sido agredidas por su pareja; Veracruz, tercero nacional en incidencia
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
En Minatitlán, siete de cada diez mujeres sufren de violencia por parte de sus parejas, pero lo más grave es que, según la Agencia Especializada en Contra de los Delitos Sexuales y Contra la Familia,
el 60 por ciento de las víctimas desiste de continuar procesos legales en contra de sus agresores.
Lo anterior fue informado por las nuevas responsables del Instituto de Mujeres Minatitlecas, Raquel Moreno Medina y Claudia Barrera Castellanos, directora y subdirectora, respectivamente, que fueron presentadas ayer por la regidora encargada de la comisión de Equidad de Género, Karla González Cruz.
En ese sentido, las nuevas funcionarias municipales dieron a conocer que ese es el mayor reto al que se enfrentan al tomar el encargo: la concientización entre las mujeres que les permita negarse a vivir sufriendo la violencia.
Claudia Barrera dio a conocer que Veracruz es, a nivel nacional, el tercer estado que más índice de violencia presenta en contra de las féminas.
Indicó que los estudios que se han realizados la mayoría son sobre violencia familiar, es decir en el ámbito privado, pero poco se conoce en la esfera pública, es decir las agresiones –de cualquier tipo- en el plano laboral, en medios de comunicación, económica, institucional y obstétrica.
Por ello la primera acción, respaldada por el Instituto Nacional de la Mujer (Inmujeres) y el Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) es realizar una campaña permanente de difusión en las instituciones públicas, colonias y escuelas.
Las instalaciones del IMM se encontrarán en el DIF municipal desde donde se hará la implementación de programas y acciones en favor de la igualdad de género.
Se prevé que a partir del 2015 el instituto pueda contar con recursos propios y la labor se intensifique, en tanto por las condiciones económicas del ayuntamiento se instalarán en el área de sicología del DIF.
“Esta vez queremos hacer conciencia ante la ciudadanía que todos participemos, el martes hicimos la invitación personal con los regidores para que nos acompañen y se unan a esta campaña para que se vistan de naranja mañana –hoy- 25 de julio”, acotó la edil panista.
Es importante aclarar de que a pesar de que el Congreso del Estado aun no ha autorizado la instalación de la instancia de atención a las mujeres, está ya se encuentra laborando, difundiendo los derechos de las mujeres, la no discriminación y la no violencia en contra de este género.