23 de Febrero de 2025

Incrementa 40% productividad en la refinería Lázaro Cárdenas

Todas las plantas se encuentran operando satisfactoriamente, alcanzando una producción de más de 75 mil barriles de diesel, azufre, propileno, entre otros.  

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

La productividad de la Refinería General “Lázaro Cárdenas del Río” ha tenido un incremento del 40 por ciento en este primer semestre del año, debido a que todas las plantas se encuentran operando satisfactoriamente.

 

Con la información obtenida por este medio de comunicación  se pudo confirmar que produce, con la operación de diez plantas, 34 mil barriles diarios de gasolina dual, que se va al centro del país; 40 mil barriles de diesel dual, 3 mil 200 toneladas de coque, así como diesel, azufre y propileno, entre otros derivados.

Además de que el movimiento laboral ha repuntado también por la producción de coque que alcanza las tres mil 300 toneladas, las cuales Petróleos Mexicanos (Pemex) ya ha subastado en el mercado.

En este sentido, se pudo saber que la producción ha ido mejorando gradualmente mes a mes, en tanto se han ido reparando algunos desperfectos, como es el caso de un compresor.

Actualmente se cumple con los programas’ de producción que se estimaron para la reconfiguración y sólo esperan que se termine la construcción de la planta de gasolinas limpias, la cual tiene una inversión de 450 millones de dólares.

El balance exacto de la producción del primer semestre del año será dentro de unos 10 días porque se están checando los resultados, pero sin duda se ha dado un incremento sustancial, poco más del 40 por ciento ha aumentado la producción.

En la refinería minatitleca se están cumpliendo con los programas de producción de gasolina que son por el orden de 75 mil litros de diesel, aunque reiteró que el balance final del primer semestre se tendrá en los próximos días.

 

Estos resultados son resultado de la labor de los trabajadores, su compromiso y entrega para hacer de la refinería de Minatitlán una de las más productivas de Latinoamérica.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO