Después de ataque de perros callejeros a colono del Playón
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Después de que se diera a conocer, a través de las redes sociales, el caso de un hombre de la colonia Playón Sur que presuntamente fue atacado por dos perros callejeros, la regidora de Salud,
Dulce Mariel Ruiz Sánchez, informó que estos hechos son originados por la carencia de instalaciones de atención canina en Minatitlán, después de que en la administración pasada, el espacio destinado al cuidado de las mascotas fuera inhabilitado.
La doctora manifestó que aunque este caso haya sido exhibido, hay muchos otros, pero no se difunden, de ahí la importancia de poner en operación la denominada perrera municipal, que actualmente es utilizada por la comisión de Limpia Pública.
Advirtió la peligrosidad que representan porque al reproducen sin control, y por lo tanto no se tiene un estimado real de la cantidad de perros callejeros, “Son peligrosos por las mordeduras que trasmiten rabia sino son un problema sus heces, que al entran en contacto con el polvo contaminan los alimentos de puestos en las vías públicas”.
Ruiz Sánchez apuntó que “nos encontramos en una situación difícil” ya que representan un problema de salud pública no solo en Minatitlán, sino en México, porque se tiene un estimado de la existencia de más de 20 millones de canes que deambulan.
Sobre el ataque de dos de estos animales dijo que se tomarán acciones inmediatas, pero lo urgentemente necesario es que se ponga en marcha de nueva cuenta el centro de control canino, aunque lamentó que esto representa un gasto fuerte, dado que se tendría que adquirir todo el equipo, materiales, jaulas, pero sobre todo el personal que se encargue de ponerlo a funcionar.
Comparó que si no hay obra pública por los pasivos que se vienen arrastrando, proyectos como la perrera sufren igualmente retrasos, sin embargo, aseguró que se expondrá este asunto con la primera autoridad, que también ha manifestado el interés de rescatar el centro de control canino.
“La perrera se tiene que abrir, sin duda alguna, tenemos que restaurar y recuperar el área que se ganó en un concurso nacional, pero no se cuenta con una área quirúrgica, mucho menos jaulas, como tampoco los recursos”, reiteró.