Precio de la carne de cerdo aumentó casi 20 pesos en los últimos meses, disminuyendo el desplazamiento de este producto.
Rafael Meléndez Terán
Minatitlán, Ver.
Además de la carne de res, cuyo precio se ha elevado casi un 50 por ciento, el cerdo y sus derivados también perciben un alza de precios de casi 20 pesos en los últimos tres meses.
Los llamados “tocineros” manifestaron que a pesar de no desearlo, tuvieron que incrementar de 84 a 100 pesos el costo por un kilo de carne, pues el precio de compra también ha aumentado de forma inusual.
En el mercado Popular, las ventas han caído hasta un 40 por ciento debido al aumento, y sostuvieron que la población ha sustituido el producto fresco por la carnes frías, es decir, embutidos, tratando de no afectar más su economía.
Dijo que, justamente por el periodo vacacional, regreso a clases y en general por la situación económica, las madres de familia optan por adquirir productos económicos sin tomar mucho en cuenta la calidad.
Con evidente preocupación los “cochineros” manifestaron que es imposible bajar el precio del producto a menos de que sus proveedores los disminuyan y es el costo de un marrano de 100 kilos les cuesta alrededor de cuatro mil pesos.
La demanda de la carne de cerdo ha caído a tal magnitud que los tablajeros sacrifican un animal dos veces por semana, cuando en el mismo periodo del año pasado mataban uno diario.
A pesar de ello, dijo estar consciente de que las jefas de familia hacen milagros con el presupuesto familiar y esperan que los precios puedan disminuir para evitar el cierre de los comercios, que ya están empezando a registrar por la incapacidad de sostenerse.