23 de Febrero de 2025

Aprueban ambulantes operativos de Tránsito

Sufren diariamente la inseguridad y ante el descuido del Mando Único, ellos mismos se encargan de protegerse

Rafael Meléndez Terán

Minatitlán, Ver.

A pesar de que una gran parte del sector comercial se ha manifestado en contra, los ambulantes de Minatitlán abonaron la realización de operativos grúa en la demarcación del mercado 5 de Febrero,

donde se encuentran situados, pues consideran que evitará la “doble fila” y que se registren accidentes por la falta de espacio para circular. 

Claudia Martínez Zavalza, líder de Frente Independiente de Comerciantes Ambulantes del Mercado 5 de Febrero, subrayó que también han determinado participar de los operativos que realiza la Dirección de Comercio pues se ejecutan de forma disciplinada y coordinada. 

Al mismo tiempo “tratamos de someternos al trabajo que los de Tránsito están tratando de hacer, yo como líder lo aplaudo porque los carros se ponen en doble fila y tapan el camino y yo no puedo hacer nada para que se quiten porque no somos autoridad”, calificó la lideresa ambulante.

“Nosotros tratamos de trabajar de forma coordinada, estábamos hasta a afuera de la calle, en los operativos están haciendo de forma coordinada y disciplinada y decidimos pegarnos a la pared  para que haya suficiente espacio para el peatón y los carros, por eso fue que aceptamos pegarnos a la orilla”, consideró Martínez Zavalza.

REPORTAN LAS PEORES VENTAS

En otro aspecto, exteriorizó que las ventas en este primer periodo del año se encuentran en su más bajo nivel, sobre todo ahora por el periodo de vacaciones pero viene otro peor  por la compra de útiles y los uniformes e inscripciones, “no se ve el repunte económico”. 

Señaló que las reformas fiscales están  afectándolos severamente porque como pequeños comerciantes se ven en la necesidad de reportar ingresos ante Hacienda federal, lo que trae gastos como el pago de un contador que cobra hasta 500 pesos mensuales.

“No nos pueden medir parejos, se tiene uno que incorporar si quiere seguir vendiendo, pero hay casos increíbles, como el de las canasteras que apenas tienen ingresos para subsistir, pero no para pagar un contador, ni los conocimientos para poder hacer sus trámites. 

DESCONFÍAN DE MANDO ÚNICO

Por otro lado, señaló que la inseguridad si ha provocado daños económicos a la gran mayoría de los 70 comerciantes agremiados y “llegan a auxiliarlos cuando todo el asunto acabó, así les está pasando al Mando Único, no sabes si son de los buenos o de los malos, no existe la confianza”, expresó a nombre del gremio ambulante.

“Entonces hay mucha inseguridad uno vive con zozobra, si nos han asaltado pero no los llamamos porque si uno pide el auxilio las respuesta no es pronta,  cometen atropellos”, exhibió Claudia Martínez.

 

Dijo que ignoran a las fuerzas de seguridad y trabajan de forma unida entre ellos mismos, es decir, “echamos montón a cualquier cosa, si detectamos un movimiento nos aglomeramos todos, de otra manera no se puede, nosotros estamos vigilantes,  nos llamamos por teléfono porque si esperamos que llegue la policía nos roban, tratamos de estar unidos y cuando llegan nomás se paran a ver y no hacen nada”, lamentó.


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO